Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Anuncian SE y Concamin reducción aranceleria para beneficiar al sector industrial.
16 de diciembre de 2009
Como parte de las acciones del Programa de Facilitación Comercial, la Secretaría de Economía y la Concamin, anunciaron este día la baja de 318 fracciones arancelarias con el propósito de garantizar ahorros en los costos de producción de la industria nacional, principalmente de las Pymes. El anuncio fue dado a conocer, en conferencia conjunta, por la Subsecretaria Lorenza Martínez y el Presidente de la Concamin, Salomón Presburger.
Amparos impactarán al fisco en el 2010
El Economista, P6-Valores y Dinero / Leonor Flores
Debido a los amparos que se generarán en contra del régimen de consolidación fiscal y la mala legislación de esta disposición, el gobierno no podrá recaudar los 16,000 millones de pesos esperados por ese concepto, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
En conferencia de prensa, la contaduría pública organizada estimó que en el 2010 es previsible que un buen número de los grupos que consolidan interpongan este recurso legal. El Vicepresidente Fiscal, Carlos Cárdenas, estableció que si bien no habrá una lluvia de amparos por este concepto debido a que en México 422 grupos se consolidan, el monto involucrado será importante. Lo anterior, si se toma en cuenta que en el caso del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU),los amparos superaron los 30,000.
Ven lagunas legales en reforma fiscal
El Financiero, P8-Finanzas / Jeanette Leyva Reus
La reforma fiscal que entrará en vigor el 1 de enero de 2010 contiene errores y lagunas legales que dificultarán no sólo el pago de los impuestos para los contribuyentes, sino también el cobro del fisco, al no estar claros todavía algunos procedimientos. En análisis por separado, realizados por el Instituto Mexicano de Contadores Público (IMCP) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), se advierte que la reforma aprobada limitará aún más la atracción de inversiones del extranjero, al incrementarse la incertidumbre sobre el entorno fiscal mexicano.
Para Luis Raúl Michel, Presidente del IMCP, el nuevo titular de Hacienda, Ernesto Cordero, tiene el reto importante, 'pero no imposible', de que presente un proceso formal de cambio en la política fiscal, que incluye una reforma técnica que aclare de una vez la situación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), el cual, aunque reconocido por Estados Unidos, aún no es aprobado al 100 por ciento por el vecino país.
Esta información se difunde en los términos del artículo 33, penúltimo párrafo del Código Fiscal de la Federación y de la regla I.2.11.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2009.
A partir del 02 de diciembre está a su disposición la aplicación que le permitirá verificar si la persona que acude a su domicilio a realizar actividades de notificación o verificación es empleado del SAT, solo tiene que dar clic en de la Opción C del submenú Verificación de autenticidad de personal del SAT y documentos del Menú Otros servicios en este Portal, solamente requiere el número de oficio de habilitación con el que se acrediten ante usted.
El ministro Genaro Góngora Pimentel, considerado como uno de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que mayor poder y peso ha tenido en los últimos años, se despidió del alto tribunal con un llamado de alerta por “el alto riesgo social que corre nuestro país”.
El Senado eligió a Luis María Aguilar Morales y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de la Larrea, los nuevos ministros, escogidos para un periodo de 15 años, comparecieron por 15 minutos.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, dijo que estaría dispuesto a ser gobernador del Banco de México (Banxico) si el presidente Felipe Calderón decide designarlo a ese cargo.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, rechazó hoy 'enfáticamente' en Washington haber presentado su renuncia por supuestos desacuerdos con el Gobierno del presidente Felipe Calderón.
Las modificaciones fiscales aprobadas para 2010 causarán despidos de masivos, debido a que las empresas se encontrarán con limitaciones de pago al obligarse a pagar adeudos de impuestos consolidados, aseguraron fiscalistas del despacho Ernst & Young.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens señaló ayer que en la próxima reforma fiscal será necesario reforzar la recaudación y al mismo tiempo favorecer la competitividad.
La clase obrera, agrupada en el Congreso del Trabajo (CT), pide un incremento salarial del 10 por ciento para el próximo año, para enfrentar el efecto del aumento de un punto porcentual en el IVA.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) registra una mejoría en el promedio de juicios que enfrenta y que gana; sin embargo, la recaudación que ha obtenido es menor. El último Informe de Gestión Tributaria, al tercer trimestre de 2009, plantea que la autoridad ha ganado 61% de los juicios, en segunda instancia, equivalentes a 6 mil 744 del total.
Los nuevos impuestos e incrementos fiscales que se aplicarán en 2010 por orden del Poder Legislativo causarán un incremento de la economía informal y compra de productos piratas, dijeron integrantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
La Cámara de Diputados instaló la coordinación del grupo de trabajo para el nuevo acuerdo fiscal y hacendario de la República, encargado de negociar una reforma que pueda llevarse al pleno en abril del próximo año.
Página:
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
2173
2174
2175
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726