Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Todos los partidos aprobaron el deslizamiento en el precio de la gasolina, dijo a Crónica Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Crédito Público, y no se pueden llamar a sorpresa.
Cuando en l983, bajo la presidencia de la República de Miguel de la Madrid, el PAN empezó a despegar de su inercia de perder la generalidad de las elecciones, ganando algunas presidencias municipales de nuestro país, entre otras la de Chihuahua y la de Juárez, utilizó la propaganda del cambio, la cual pegó como buena goma en la conciencia popular, harta de un sistema que hacía de todo, menos resolver los problemas colectivos de manera eficaz.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) siempre genera polémica, nunca deja contentos a todos y las opiniones en torno a ella, por lo general, provocan divisiones. A punto de concluir la primera década del nuevo siglo, hay dos temas en los que hay coincidencias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició ayer su primer periodo de sesiones correspondiente a 2010 con el anuncio de que habrá audiencias públicas para escuchar argumentos orales de las partes litigiosas involucradas en más de 32 mil juicios de amparo que se tramitan contra leyes fiscales, como el impuesto empresarial a tasa única (IETU).
La Suprema Corte de Justicia de la Nación perfiló la procedencia del juicio de amparo en contra de órdenes de visita domiciliaria a contribuyentes para revisar sus actividades fiscales, aun si éstas ya han sido ejecutadas.
El gobierno federal encontró un resquicio jurídico para evitar la entrega de datos a los ciudadanos, invocando la figura de “información inexistente”.
Arranca el año con presiones inflacionarias. La inflación marcará la pauta en los mercados financieros. Sector energético se suma a la oleada de incrementos. Se dispara hasta 15 pesos el kilo de tortilla.
Ya se encentran disponibles las nuevas versiones del DEM (Declaración Anual de Personas Morales) y DIM (Declaración Informativa Múltiple).
El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, aseguró que si el Gobierno federal trata de tener una mayor recaudación fiscal con la imposición de aumentos en el precio de la gasolina y el diesel, el sol azteca en contra parte está dispuesto junto al Ejecutivo a “empujar una reforma (fiscal integral) que en verdad grave a los que no pagan y evaden impuestos”.
En el periodo pasado de sesiones de la Cámara de Senadores quedó pendiente la discusión de las reformas hacendarias, y por ello, el tema económico será prioritario en el próximo periodo, aseveró en entrevista el senador del PRD, Silvano Aureoles.
El PAN en el Senado impulsará una reforma para obligar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a reportar íntegramente al Congreso la totalidad de los gastos fiscales, pues considera que desde el 2004 hasta el 2009, esa dependencia ha sido omisa en detallar los recursos que deja de percibir la Federación por los regímenes especiales y excepción de impuestos.
El incremento en las tasas del IVA para 2010 provocará problemas de facturación en las empresas debido a que la tasa actual de 15 por ciento en dicho gravamen sólo se respetará en las operaciones realizadas este año o durante los primeros 10 días del próximo, alertó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
El presidente Felipe Calderón Hinojosa nombró oficialmente al doctor Agustín Guillermo Carstens Carstens como Gobernador del Banco de México por el período comprendido del 1o. de enero de 2010 al 31 de diciembre del 2015.
Si usted pensó que los créditos automotriz, bancario o con una arrendadora que contrató a plazos fijos no serían afectados por el incremento en el IVA, se equivocó. A partir del 1 de enero su institución financiera le hará el ajuste en su mensualidad al aplicar el incremento en el gravamen de 15 a 16 por ciento a los intereses que paga.
El PAN llevará de nueva cuenta la aplicación del IVA a alimentos y medicinas a la negociación de la Reforma Fiscal en 2010, adelantó el presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, del blanquiazul, para quien no debe haber temas tabú en ese proceso.
Página:
2163
2164
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
2173
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726