Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Pese a lo que se dice entre los políticos, salvo que un milagro ocurra, no tendremos reforma fiscal integral en este año. En menos de dos semanas comenzará el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso en este 2010. Y muchos en el sector privado están esperanzados de que los legisladores cumplan su palabra y emprendan desde ya el esfuerzo para realizar una reforma fiscal a fondo.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), César Chávez Zapata, manifestó que le han propuesto a los empresarios analizar la Reforma Fiscal que se aplica en el 2010 para que vean la posibilidad de eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió ayer la lista de los seis promoventes de amparo que participarán en la audiencia pública del próximo viernes 22, para que argumenten en contra de la constitucionalidad de la ley del impuesto empresarial a tasa única (IETU).
En la ruta de la reforma fiscal integral, la bancada del PRI en el Senado propondrá la aplicación de un IVA generalizado, pero del 12 por ciento.
La propuesta de reforma fiscal estará lista en febrero, para iniciar su discusión y posible aprobación en el periodo ordinario de sesiones.
La Alianza de Organizaciones Ciudadanas (ADOC México), que agrupa a 8 organismos civiles apartidistas, llamó a los legisladores y a la Presidencia a derogar el alza de impuestos y concretar otras cinco demandas derivadas de una encuesta ciudadana que realizaron por internet en 21 ciudades del país.
Un tribunal federal resolvió que la empresa Telcel tiene derecho a deducir de su pago de Impuesto sobre la Renta las utilidades que reparte a sus empleados, lo que de entrada resultará en una devolución de más de 80 millones de pesos por impuestos ya pagados.
Eliminan excesos de Hacienda sobre el embargo de cuentas;
Ampliarán nuevo puente para transporte de carga.
El primer minuto de este nuevo año puso fin al pago de la tenencia para los ciudadanos queretanos. Si bien tendrán que realizar una serie de trámites y acudir a alguna ventanilla, ya no desembolsarán un solo peso por poseer un vehículo automotor.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, anunció 10 medidas de emergencia con las que se busca contrarrestar el incremento de precios en la capital del país.
Mario Alberto Becerra, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de D iputados, informó que esta semana se iniciarán los trabajos del grupo plural que discutirá la reforma fiscal integral.
Especialistas en distintas disciplinas alertan que México no puede esperar más; le urgen una reforma económica (fiscal, energética, laboral...) y una política. Pero también coinciden en que la agenda electoral no conoce de emergencias.
El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra, informó que la próxima semana se iniciarán los trabajos para impulsar la Reforma Fiscal.
Los contribuyentes mexicanos necesitan una administración tributaria más amigable para poder cumplir con el fisco, reconoció el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero.
Este 2010 inicia con la misma incertidumbre con que transcurrió la mayor parte del año anterior. Solo el sector financiero del mundo está apostando a una recuperación rápida y sostenida de la economía creando burbujas de precios que nadie sabe –a ciencia cierta- hasta donde llegarán.
Página:
2162
2163
2164
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726