Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Los miembros del gobierno mexicano lamentaron tales críticas y le recomendaron al gurú que se informe mejor sobre la economía del país latinoamericano.

premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, calificó el desempeño de la economía mexicana frente a la recesión mundial como una de las peores del mundo.

Los grupos empresariales que hayan obtenido beneficios sobre impuestos gracias a la consolidación fiscal podrán devolver hasta el doble de ellos por los nuevos esquemas aprobados este año.

Hará uso del recurso legal al menos 50 por ciento de los 429 grupos empresariales que consolidan actualmente en México, advierte Deloitte.

Con la miscelánea fiscal que entrará en vigor en 2010, las familias se enfrentarán con una disminución de 5% en su ingreso neto.

La organización civil “Despertar Ciudadano”, realiza una colecta de firmas en 17 estados de la República con el propósito de revertir el alza de impuestos aprobada en la Reforma Fiscal, así como conseguir la resolución de otras 5 demandas ciudadanas.

Pese a la crítica empresarial de que México no está en bonanza para tomarse descansos a cada rato, el enojo ciudadano de que los legisladores son 'flojos'' y ganan mucho, así como el rechazo del Senado a un doble puente generalizado, la Cámara de Diputados se adjudicó su propio 'megapuente'', pues regresan a sesiones hasta el próximo 24 de noviembre, por lo que descansarán cinco días con el pretexto del aniversario de la Revolución Mexicana.

Aviso importante Se informa que a partir del día 17 de noviembre de 2009 la Comisión Federal de Electricidad (CFE), órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía (SENER) sólo recibe pagos electrónicos de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA’s), es decir, ya no aceptan el pago con las formas oficiales 5 y 16. Mayor información sobre el esquema de pago electrónico e5cinco Última actualización: 13/noviembre/2009, 16:40, información vigente

Se emitió dictamen final rechazando la minuta de propuesta enviada por la cámara de diputados, con proyecto de cambio en los días festivos de noviembre 2009 y 2010.

En contradicción de tesis entre dos tribunales colegiados de Circuito, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que tratándose de la revisión de dictámenes formulados por contadores públicos sobre los estados financieros de los contribuyentes, no resulta aplicable la ampliación de seis meses, por una única ocasión, que prevé el artículo 46-A del Código Fiscal de la Federación, vigente en el 2005, para la revisión de gabinete o la visita domiciliaria.

Hay signos claros de recuperación, pues se creció 2.7% en el tercer trimestre, afirma. El gobierno tomó medidas difíciles y muchas veces incomprendidas, destaca el Ejecutivo. En los últimos cinco meses se crearon 200 mil empleos formales, 80 mil sólo en octubre.

Rechaza que haya entregado información falsa sobre la elusión de empresas. El problema más grande, el de los ingresos.

El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, anunció desde el Senado que su partido emprenderá una campaña de mítines, casa por casa, spots en televisión y desplegados en prensa para informar a todos los mexicanos que el paquete fiscal 2010 fue promovido y aprobado por el PRI y el PAN, por lo cual ninguno de los dos partidos debe deslindarse de su responsabilidad.

Después de la aprobación del paquete fiscal en el Congreso, los inversores italianos en el país, afirmaron que México envió una mala señal a los inversionistas extranjeros.

El Senado avaló algunas observaciones que había hecho la Cámara de Diputados a la Ley de Ingresos; en la iniciativa, el Congreso incluyó un déficit fiscal de 0.75% del PIB y el petróleo a 59 dólares.

Página: 2166 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726