Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Declara la Suprema Corte de Justicia de la Nación como inconstitucional el sistema al estilo de la época porfirista que usó la empresa con su llamado Plan de Previsión Social

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad de los artículos 205, 212, 213 y 214 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) vigente en 2005, relativos a las inversiones efectuadas por empresas mexicanas en territorios vinculados con Regímenes Fiscales Preferentes (REFRIPES).

Las empresas tributan 13.7% de las utilidades que generan, a pesar de la tasa máxima del ISR es 28%

Las cámaras nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de las entidades de la frontera norte de México se manifestaron contra el alza de impuestos a los automotores de importación desde Estados Unidos. Por lo que este martes, se anunció que miles de agremiados se movilizarán a lo largo de la línea limítrofe con ese país.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aceptará a partir de febrero, el pago de impuestos a través de tarjeta de crédito, con la finalidad de dar más opciones al contribuyente para que cumpla con el fisco.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparos interpuestos por empresas de Grupo Televisa y por Cemex contra disposiciones fiscales de 2005 que las obligan a pagar impuestos por inversiones realizadas en países conocidos como ?paraísos fiscales?.

El SAT destacó en el informe que la recaudación del IDE fue superior a lo estimado. La recaudación captada hasta el 30 de septiembre, fue de 37 mil 635 millones de pesos.

La reducción de pagos provisionales de IETU y la repatriación de capitales, entre las propuestas; los contadores estiman que haciendo cambios tributarios se puede evitar la pérdida de empleos.

Ante el complicado escenario previsto hacia 2009 con la turbulencia financiera mundial, la iniciativa privada del país se pronunció por que el gobierno postergue el aumento del impuesto empresarial a tasa única (IETU) considerado para el año próximo.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la transferencia de recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, al gobierno federal, no vulneran la garantía de audiencia prevista en el artículo 14 constitucional, ya que el trabajador sólo podrá disponer de los recursos de su cuenta individual cuando se cumplan los supuestos para obtener una pensión.

El secretario de Hacienda Pública, Agustín Carstenes, señaló que el país tendrá un incremento en el proyecto del presupuesto para el próximo año, el cual sería histórico por ser consecutivo.

Después de ser anunciado "con bombo y platillo", el programa Solución Integral SAT no ha podido operar como lo prometido desde su arranque oficial el 30 de octubre.

Anahí Puente Portilla, integrante del grupo RBD, ganó un juicio contra el Servicio de Administración Tributaria, que le había embargado sus cuentas bancarias, pero mantiene abierto por lo menos otro litigio contra el SAT.

El huracán Gustav pasó ya, y también los temores en torno a un alza en los precios del crudo debido a una posible interrupción de la producción petrolera en la zona del Golfo de México.

La economía mexicana mantiene una fase de desaceleración relativa, con tendencia a debilitarse, de acuerdo con estimaciones del Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM), con datos para julio de este año.

Página: 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709