Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Reclusorio Norte, libró orden de aprehensión en contra de Sergio Castro López, uno de los pioneros de la implementación en México de esquemas fiscales agresivos, los cuales provocan graves daños a los trabajadores y al fisco.

Una menor actividad económica en México tendrá un impacto en la recaudación, reconoció el Jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

El Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) aumentará del 16.5% a 17% en 2009, a pesar de las peticiones de diversos sectores de que esto no se lleve a cabo, aseguró Juan Manuel Pérez Porrúa, titular de la Unidad de Políticas de Ingresos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El gobierno está en condiciones para simplificar el pago de impuestos en nuestro país, para facilitar este ejercicio en un año afectado por la crisis económica global, dijo la Secretaría de Hacienda.

El tipo de cambio se estima en $11.70 por dólar; inicialmente se había calculado en $10.60; Pablo Gómez subraya que la eliminación de Pidiregas permitirá ´'liberar a Pemex'

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará en definitiva si el impuesto empresarial a tasa única (IETU), que entró en vigor el primero de enero de 2008, es o no constitucional, sostuvo la ministra Olga Sánchez Cordero, al señalar que la resolución de dos jueces federales, quienes el pasado 29 de septiembre avalaron su constitucionalidad, “sólo representa la opinión jurídica de dos órganos jurisdiccionales de primera instancia”. Por tanto, no puede hablarse de un

La Secretaría de Hacienda realizará reajustes al paquete económico 2009, ante el entorno económico desfavorable, producto de la crisis en Estados Unidos, informó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón.

El dólar subía a media jornada del martes a un máximo en más de diez meses ante una cesta de monedas principales, estimulado por una baja en los precios del petróleo y la persistente preocupación en torno al estado de las principales economías del mundo fuera de Estados Unidos.

Dado que la desaceleración de nuestra economía ha "sido modesta", se puede anticipar que México crecerá hacia el cuarto trimestre del año, afirmó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Adelantó que el presupuesto federal para 2009 será 30 por ciento mayor al de 2006 y 2007, y se espera que sea un detonador importante de la actividad económica.

La mayor simplificación en el pago de impuestos y en los trámites aduaneros contribuiría a elevar la competitividad del país, al igual que si se incrementa la eficiencia del mercado laboral, manifestó Agustín Carstens.

Para el año electoral de 2009, el gobierno federal presentó un paquete económico que incluye un fuerte impulso al gasto en seguridad pública y apoyos sociales, así como la decisión de no hacer modificación alguna en materia de impuestos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señaló que la política fiscal contracíclica ha permitido sortear de manera favorable el actual entorno internacional complicado a través de los apoyos fiscales, descuentos en tarifas eléctricas, apoyos al programa de empleo y la inversión en PEMEX.

Pese a que se mantiene como el sector de mayor crecimiento en la economía mexicana, el sector de las telecomunicaciones crecieron menos en el segundo trimestre del año respecto al primero, informó la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

México, 29 de agosto.- Se estima que el próximo puente vacacional del 16 de septiembre generará para nuestro país una derrama económica de aproximadamente mil 364 millones de pesos con la llegada de 648 mil viajeros dio a conocer la Miguel Torruco Marqués, presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT)

Los trabajadores afiliados al IMSS no tienen como prioridad el ahorro para el retiro, ya que sólo 1.4% utiliza la subcuenta de aportaciones voluntarias para su pensión, lo que resulta preocupante, advierte la Condusef

Página: 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709