Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Sergio Hidalgo Monroy, entregó al Senado de la República el Paquete Económico 2010, que será turnado a comisiones para su análisis en la sesión del próximo jueves.
El diputado Carlos Flores Rico califica como una 'falta de respeto' que no llegaran a San Lázaro las 50 copias prometidas.
Las autoridades evalúan nuevos impuestos y el incremento en las tasas de gravámenes indirectos; sin embargo, las modificaciones que propongan recaerán sobre la misma base de contribuyentes.
El mecanismo debe ser revisado, pues se usa para mover capitales ilícitos y lavar dinero, dice. Eludir el pago de impuestos “conspira” contra políticas de distribución del ingreso y combate a la pobreza, afirma el funcionario.
El margen de tolerancia para la evasión fiscal se ha reducido a cero, pues la crisis exige que los gobiernos cuenten con mayores ingresos tributarios, advirtió el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.
La recaudación de grandes contribuyentes por efectivo ha superado las cifras de años anteriores.
Carolina Gudiño, del partido tricolor, mencionó que impulsarán el crecimiento económico sin afectar a los más pobres.
La propuesta de Miscelánea Fiscal para 2010 no es nada alentadora y podría generar mayor informalidad, señaló Adolfo Solís Farías, toda vez que contempla alternativas como gravar productos y servicios básicos e incrementar impuestos.
Subirían energéticos para tapar el boquete financiero. Provocarán irritación y descontento social, advierten senadores del PAN.
El sector privado propuso al Poder Ejecutivo eliminar las secretarías de la Función Pública, de Turismo y de la Reforma Agraria, e integrar sus funciones en alguna otra dependencia u organismo con objeto de recortar el gasto público ante la difícil situación presupuestal que se espera para el próximo año.
Mediante un punto de acuerdo, el Congreso del Estado exhortó al presidente Felipe Calderón y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que en la miscelánea fiscal del año próximo no propongan ni aprueben nuevos impuestos, no incrementen la tasa de los ya existentes y deroguen el Impuesto sobre la Renta (ISR) o el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU).
La reforma hacendaria por los que menos tienen, fue uno de los logros más importantes al inicio del gobierno de Felipe Calderón. Sin embargo, la mayor crisis de los últimos 30 años puso al descubierto que fue insuficiente.
Dirigido por primera vez en la historia por la izquierda, en el Senado de la República las fracciones del PAN, PRI y PRD prometieron acabar con las “posiciones extremas” para concretar durante el próximo año las reformas estructurales pendientes, comenzando con la segunda fase de la reforma fiscal, para acabar con los “lastres” que impiden a México prosperar.
próxima, a pocos días del inicio del debate de una urgente reforma fiscal que ya empezó a generar un repliegue de las apuestas de inversionistas a la espera de novedades y definiciones.
Para 2010 no debe prevalecer ningún tratamiento o régimen especial entre los sectores productivos del país, todos deben pagar por igual impuestos, advirtieron diputados federales.
Página:
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
2154
2155
2156
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692