Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
En la gran mayoría de los países en América se ha instrumentado una reducción de sus impuestos para apoyar a su población a enfrentar la crisis económica, pero en México esa medida ha sido descartada, hasta el momento. Además, la totalidad de los países americanos pusieron en marcha programas de obra pública para paliar la complicada situación.
A partir de marzo podrá obtener su declaración, pero es requisito contar con la Clave de Indentificación Electrónica Confidencial (CIEC).
El subsecretario de Ingresos de la dependencia, José Antonio Meade, dijo que para obtener mayores recursos por este impuesto habría sido necesario modificar otros gravámenes, como el IVA.
La Secretaría de Hacienda aseguró que en materia de recaudación de impuestos no petroleros, en particular en el IVA, la ?desaceleración económica? de los Estados Unidos no hará estragos en nuestro país, ya que se proyecta un aumento de recursos al cierre de este año de un aproximado del 10 por ciento, cifra que se ubica por arriba de lo recaudado en el 2007.
Revela que el esquema fiscal actual no está generando los ingresos que México necesita, afirmó el IMCP.
Desde los años 80 cuando se instrumentó en México el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que consiste en un sistema por el cual el consumidor final paga el gravamen, pero los participantes de la cadena productiva únicamente pagan éste por el diferencial entre el cobrado y el pagado susceptible de acreditar, es decir, por el valor que agregan al producto o servicio, se ha originado en algunos contribuyente los famosos “saldos a favor” (cuando el impuesto cobrado es menor que el pagado susc
México, 1 de septiembre.- Desde el cierre de 2006 y hasta julio de 2008 se han creado más de 800 mil nuevos empleos en el país, establece el Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo Federal.
Aplicar exenciones fiscales como estímulo a la inversión no es la medida más adecuada para combatir los efectos de la crisis financiera, toda vez que México ya tiene demasiados beneficios por parte del fisco, y resultaría contraproducente otorgar un 'cheque en blanco', opinaron expertos.
Desde este mes el Servicio de Administración Tributaria (SAT) liberó un nuevo componente de su plataforma (versión 1.4.0) de declaraciones y pago a través de internet, mediante el cual las personas morales, podrán cumplir con su trámite correspondiente al ejercicio fiscal 2008.
Los 3.5 millones de Repecos que existen en el País se convertirán en el nuevo público potencial para un crédito Infonavit, ya que a partir de ahora, aquellos artesanos, comerciantes o profesionistas independientes, podrán adquirir una vivienda.
Servicio de Administración Tributaria advirtió que aquellos establecimientos que no entreguen comprobantes fiscales o condicionen su expedición, recibirán una multa de entre 9 mil y 55 mil pesos, o la clausura del negocio.
El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) sigue debilitando a las empresas y cerrando el paso a la generación de empleos...
El pasado 1 de junio entró en vigor la Resolución Miscelánea Fiscal para 2008, con excepción de las disposiciones aplicables al Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), mismas que entraron en vigor el 1 de julio en forma conjunta con el gravamen referido. Esta resolución se encontrará vigente hasta el 30 de abril del próximo año.
Presenta el Presidente Calderón programa para defender el empleo y los ingresos de las familias mexicanas ante la crisis internacional.
El Gobierno de México dijo este lunes que proyecta gastar este año 260,000 millones de pesos (unos 25,000 millones de dólares) en subsidiar los precios locales de las gasolinas, un monto mayor al que originalmente estimaba.
Página:
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
...
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673
2674
2675
2676