Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Con este nuevo impuesto, hay que eliminar todos los regimenes de excepción actualmente vigentes, y aplicarlo a la mayor cantidad de la población, para aumentar la base recaudatoria.

Rechazo absoluto de Beltrones al IVA en alimentos y medicinas; Existen muchas insuficiencias y subejercicios en el presupuesto, dice.

Con motivo de la recesión económica que priva a nivel mundial, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) ha creado tres modalidades de apoyo a los trabajadores que hubiesen obtenido un crédito con dicha institución y estén desempleados:

Dictamen local en el Estado de México. Respecto del dictamen del impuesto sobre nóminas en aquella entidad, el aviso se podrá presentar en agosto y el dictamen en octubre El 7 de julio de 2009 se publicaron las Reglas Generales para dictaminar la determinación y pago del impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal.

El presidente del organismo privado, Mario Sánchez Ruiz, reveló que las diligencias del PRI, PAN y PRD decidieron estar de acuerdo pero pidieron no hacerlo público ante la cercanía de las elecciones

El gravamen ha frenado la caída en la recaudación fiscal mexicana, alertó el SAT; el impuesto a los ingresos ha recaudado más de 25,000 mdp, en los primeros cinco meses del año.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) amarrará las manos al actual gobierno federal panista, al rechazar discutir una reforma fiscal basada en más impuestos, pero si está en sus planes hacer un reacomodo de imposiciones fiscales.

El Servicio de Administración Tributaria informa que a partir del 5 de julio de 2009, cambian los horarios de operación de la Aduana de Nuevo Laredo.

El problema estructural de las finanzas públicas obligará a que, después de las elecciones del 5 de julio, la nueva Cámara de Diputados discuta y apruebe una segunda reforma fiscal, pero sin considerar un impuesto general al consumo (IVA), afirmó Patricia González, socia de PricewaterhouseCoopers.

Simplificación administrativa, certeza jurídica de que una vez aprobadas las reglas no cambiarán año tras año y tratar de financiar el gasto público con impuestos indirectos, serían los tres aspectos básicos de la reforma fiscal que se requiere.

El cambio de la tarjeta de circulación actual por la tarjeta “inteligente con chip” se posterga para el año 2010 o hasta nuevo aviso A principios de 2009, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), anunció que era requisito el cambio de la tarjeta de circulación para llevar a cabo la verificación vehicular, con el objeto de actualizar el padrón vehicular cada 3 años. Sin embargo, hasta hoy, no se ha publicado ningún documento oficial, por lo tanto, para el programa de verificación vehicular correspondiente al segundo semestre de 2009, los verificentros no podrán exigirle que presente la nueva tarjeta de circulación

Se informa que a partir del día 3 de julio de 2009 la Dirección General de Profesiones, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), solo recibe pagos electrónicos de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA's), es decir, ya no acepta el pago con las formas oficiales 5 y 16.

La Secretaría de Hacienda debe asegurar a las maquiladoras que la vigencia del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no termina en 2011, sino que tiene una duración indefinida, de lo contrario, se corre el riesgo de que se vayan a otro país, aseguró Ignacio Valdés, socio y especialista de la firma Ernst & Young (E&Y).

La eliminación por completo de la tasa cero en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a medicinas, alimentos y otros productos y servicios, daría a las arcas públicas 114 mil millones de pesos en 2010, según información de la Secretaría de Hacienda.

El total de la pérdida recaudatoria para este año estimada en el Presupuesto de Gastos Fiscales 2009 asciende a 464 mil 914.7 millones de pesos, lo cual representa 3.87 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), aseguró la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Página: 2149 2150 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 ... 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691 2692