Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La consolidación fiscal que se efectúa en el país es “satanizada” bajo el argumento de que las empresas no pagan los impuestos que les corresponden, sostienen fiscalistas.
Josefina Vázquez Mota destaca que otra opción es modificar la estructura burocrática dentro una reforma fiscal integral; Señala que el paquete económico no debe ni puede acotarse a uno o más de estos recursos.
Después de estar enredada y olvidada por dos sexenios, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente iniciará funciones en muy poco tiempo, confirmó el procurador fiscal de la Federación, Javier Laynez Potisek.
El objetivo es tener una política fiscal más agresiva para combatir el tabaquismo; el gravamen al producto pasaría de 160 a 190%.
Urge una descentralización fiscal en México para impulsar el crecimiento económico del país al margen de los factores externos, afirmó Ellis Juan, director del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país.
La Presidencia de la República tiene lista una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, a fin de crear la Firma Electrónica para el Seguimiento de Expedientes (FESE) en Materia Judicial, con lo cual las demandas de juicio de amparo también podrán presentarse vía internet.
El Senado de la República someterá a debate, durante esta y la próxima semana, la reforma al artículo 107 de la Ley de Amparo que busca frenar los juicios de amparo contra el fisco.
El Gobierno Federal devolvió entre 2001 a 2006 más de 47 mil millones de pesos en cumplimiento de sentencias de amparo relativas a conceptos por impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA), Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y otros. Además, de que el monto involucrado en amparos a diversas leyes fiscales, en el periodo 2006-2008, representa alrededor de 346 mil millones de pesos.
El ministro Genaro David Góngora Pimentel, recordó la vez que el senador Francisco Arroyo lo confundió con el Papa Benedicto XVI durante el último informe del ex presidente Vicente Fox Quesada.
Hacienda tendría que eliminar ese gravamen si es que desea un IVA generalizado, consideran expertos; los fiscalistas también proponen que sea revisado el ISR para aumentar la base gravable.
Habrá que minimizar gastos, aumentar ingresos o permitir un déficit, señala en Bogotá. Atribuye la falta de recaudación al cierre de empresas y la caída en la producción de petróleo.
El Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) falló en el propósito de que aquellos que viven en la informalidad contribuyan al país, diserta Luis Fernando Favela Rodríguez, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Durango.
Dirigentes de organismos empresariales de Puebla reprobaron el anuncio que realizó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, de la creación de nuevos impuestos para la población y el incremento de la tasa del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), sin que se elimine la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues establecieron que han quebrado 700 empresas por el alza en los gravámenes.
Calderón reconoció hoy que aunque ha pasado el punto más crítico de la crisis, aún falta idear la estrategia para hacer frente al déficit de 2010
Como una medida en contrasentido y hasta equivocada calificaron empresarios la declaración del secretario de Hacienda, Agustín Carstens al sugerir el reforzamiento del IETU.
Página:
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
2154
2155
2156
2157
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692