Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Lima.- Los países de Latinoamérica deberán prestar atención al tipo de cambio, porque su apreciación les haría perder competitividad frente al resto del mundo, expresaron hoy varios ministros de la región. Durante la Tercera Reunión de Ministros de Hacienda de América Latina y el Caribe, celebrada hoy en Lima, la ministra de Economía de Perú, Mercedes Aráoz, se mostró preocupada por el tipo de cambio que "comienza a complicar" la competitividad de determinados productos. leer más

Lima.- México mantiene su pronóstico de crecimiento de 4.1 por ciento para este año, pese a las turbulencias de una crisis de deuda en Europa, previó este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero. En 2009, la economía mexicana cayó 6.5 por ciento, su peor tropiezo desde la década de 1930, golpeado por la crisis financiera mundial que estalló en su vecino Estados Unidos. leer más

El primer ministro británico, David Cameron, dijo estar confiado de llegar a un acuerdo global; el mandatario acotó que, de no haber consenso, su país tomará sus propias medidas de regulación.

El Ministerio de Finanzas dijo que continuará aplicando una política fiscal proactiva; Xie Xuren, titular del organismo, dijo que la crisis de deuda tendrá repercusiones en el mundo.

Lima.- La economía mundial crecería 4.25 por ciento en 2010 y 2011, "más rápido de lo esperado anteriormente", aseguró este viernes el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn. En un discurso durante una reunión de ministros de Hacienda de América Latina, que se desarrolla en Perú, el funcionario señaló que la prioridad de las economías avanzadas debería ser reducir las vulnerabilidades fiscales.

El compromiso de los miembros del grupo es parte de los acuerdos alcanzados en su reunión anual; detallaron que la implementación será de manera que no ponga en peligro el crecimiento.

París.- Los ministros de Finanzas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se comprometieron poner en marcha planes de consolidación fiscal "creíbles y transparentes" a medio plazo, que tengan en cuenta las condiciones particulares de sus países, al mismo tiempo, no hagan peligrar la recuperación económica. "Hay que mirar las dos cosas al mismo tiempo", subrayó el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, al presentar a la prensa las conclusiones de la reunión ministerial anual. leer más

Consideran que la consolidación fiscal es vital para estabilizar la deuda y debe ser formulada según las circunstancias nacionales

Los ministros de Finanzas de la OCDE se comprometieron hoy a poner en marcha planes de consolidación fiscal "creíbles y transparentes" a medio plazo, que tengan en cuenta las condiciones...

Gómez Palacio, Durango.- En opinión del candidato de la coalición "Durango nos une", a la alcaldía de Gómez Palacio Augusto Ávalos Longoria, el impulso que se pretende dar a la Zona Industrial de esta ciudad es una verdadera urgencia ante las condiciones en las que actualmente se encuentra. Aseguró que es una realidad que en años recientes se ha dado una importante pérdida de empresas que han afectado el desarrollo económico de esta ciudad. leer más

Los 31 países integrantes se comprometieron a establecer controles sobre sus deudas. Buscarán la consolidación fiscal

La Secretaría de Hacienda, vía su Unidad de Investigación Financiera, reveló que Gregorio Sánchez Martínez posee diversas cuentas bancarias y propiedades, además de que realizaba importantes movimientos financieros que no...

La decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de limitar los depósitos en efectivo de dólares en bancos está creando un mercado negro para la divisa estadunidense,...

Se incrementó el parque vehicular con la entrada al país de automóviles usados, afectando al mercado interno

Diputados federales que conforman la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación analizan un informe sobre la forma en que operan despachos que ayudan a clubes de...

Página: 2150 2151 2152 2153 2154 2155 2156 2157 2158 2159 2160 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726