Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Para tapar el “boquete económico” se necesita cambiar de enfoque y romper paradigmas implementando el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generalizado, así como incrementar la base de contribuyentes.
El gobierno federal justifica su propuesta de política fiscal para 2010 diciendo que se trata de un paquete anticrisis. Es decir, la política de ingresos y gasto público estaría diseñada para mitigar los efectos de la crisis y para acelerar la recuperación económica. Pero un análisis detallado del paquete económico demuestra que esa retórica es falsa.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que un grupo de 400 empresas acumularon 4.96 billones de pesos en 2008 y apenas aportaron al fisco 1.7 por ciento de estos recursos, gracias a que se beneficiaron del régimen de consolidación fiscal.
De los recursos para 2010 se recortará 10.8% del gasto asignado al extinto organismo.
Los evasores fiscales ahora también podrán ser investigados en Bermudas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmó el jueves un acuerdo con este país sobre intercambio de información en materia tributaria, para evitar que algunos contribuyentes incumplan con el fisco. El acuerdo permitirá a ambos países solicitar información en posesión de los bancos y otras instituciones financieras.
Las fracciones parlamentarias de PAN, PRI y PRD ajustarán el esquema de consolidación fiscal para evitar que las grandes empresas en México dejen de pagar impuestos, comentaron legisladores consultados.
La Secretaría de Hacienda y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) notificaron al Senado que el proyecto de reformas que desaparecen las dependencias de la Función Pública, Turismo y Reforma Agraria, no representan un impacto extraordinario al presupuesto 2010.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, indicó que a pesar de la 'indemnización generosa' que se otorgará a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) , la extinción de la empresa representará un ahorro anual para el gobierno de aproximadamente 18 mil millones de pesos.
La Industria Automotriz advirtió que los nuevos impuestos chocan con los tratados internacionales y son 'expropiadores'. En entrevista, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dijo que una buena medida que podría incluirse en el paquete fiscal del siguiente año es la eliminación del cobro de la Tenencia y el Impuesto Sobre de Autos Nuevos (ISAN) en la venta de unidades nuevas.
México registró en agosto uno de los mayores incrementos de desempleo entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reportó el organismo internacional.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que la eliminación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) provocará ahorros en el Presupuesto de Egresos de 2010, con lo cual se podrá presentar reasignaciones o una reducción en el planteamiento de nuevos impuestos.
Las reformas al Código Fiscal buscan evitar la evasión y la identificación de nuevos contribuyentes, por lo que si se aprueban se incrementaría la recaudación en 43 mil millones de pesos para 2010, aseguró Alfredo Gutiérrez, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
El Legislativo ya tiene sobre la mesa el planteamiento que tanto ha pedido el sector empresarial: la abrogación de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, el famosísimo IETU que nació en 2008 y que la Secretaría de Hacienda prometió se convertiría en el arma indispensable de la reforma fiscal de 2007.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó a más de 23 mil contribuyentes que utilizaron documentos apócrifos para la deducción o acreditación de impuestos. Por ello, el organismo arrancó su plan de fiscalización en contra de esas personas.
La iniciativa privada del país consideró que el paquete económico planteado al Congreso de la Unión por el presidente Felipe Calderón para 2010 es 'regresivo', 'inflacionario', 'ambiguo' e 'ilegal'.
Página:
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692