Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la transferencia de recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, al gobierno federal, no vulneran la garantía de audiencia prevista en el artículo 14 constitucional, ya que el trabajador sólo podrá disponer de los recursos de su cuenta individual cuando se cumplan los supuestos para obtener una pensión.
El secretario de Hacienda Pública, Agustín Carstenes, señaló que el país tendrá un incremento en el proyecto del presupuesto para el próximo año, el cual sería histórico por ser consecutivo.
Después de ser anunciado "con bombo y platillo", el programa Solución Integral SAT no ha podido operar como lo prometido desde su arranque oficial el 30 de octubre.
Anahí Puente Portilla, integrante del grupo RBD, ganó un juicio contra el Servicio de Administración Tributaria, que le había embargado sus cuentas bancarias, pero mantiene abierto por lo menos otro litigio contra el SAT.
El huracán Gustav pasó ya, y también los temores en torno a un alza en los precios del crudo debido a una posible interrupción de la producción petrolera en la zona del Golfo de México.
La economía mexicana mantiene una fase de desaceleración relativa, con tendencia a debilitarse, de acuerdo con estimaciones del Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM), con datos para julio de este año.
Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una licitación por un contrato a dos años y medio para supervisar la perforación de exploración y desarrollo en la petrolífera región al sur de México, según el sitio Web estatal Compranet.
La Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes), que depende de la Secretaría de Economía (SE), prevé poder sustituir importaciones por el orden de los 10 mil millones de dólares durante la administración del presidente Felipe Calderón.
Si las empresas venden de contado y se financian con sus proveedores, pagándoles a 30, 60, 90 o más días, tendrán que destinar parte de sus excedentes de efectivo para cubrir este impuesto.
La Suprema Corte negó el amparo al empresario Alejandro Martí, quien buscaba que el fisco le regresara más de 160 millones de pesos por la venta de casi el 40% de acciones de Grupo Martí.
Con tal de evitarse el pago del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), los contribuyentes han encontrado la manera de ajustar sus movimientos contables para causar Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo cual es más conveniente para sus finanzas.
Hacienda está preparando nuevas disposiciones en materia del IETU, con el fin de incorporar a instituciones educativas que están evadiendo el pago de obligaciones fiscales.
México, 10 de septiembre.- El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció que los ajustes en el precio de las gasolinas y el diesel se llevarán a cabo semanalmente, pero ?serán bastante menores en términos de centavos?, por lo que no implicarán un impacto inflacionario.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzó la revisión de cinco amparos promovidos por importantes empresas mexicanas para que se declarara inconstitucional la regulación de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) que operó de 2003 a 2005 para gravar las inversiones en los llamados Regímenes Fiscales Preferentes (Refipres), mejor conocidos como paraísos fiscales.
El vicepresidente del Instituto, Juan Pedro Treviño, resaltó que por primera vez en 15 años no se presenta una micelánea fiscal, lo que resulta positivo para los inversionistas.
Página:
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
...
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673
2674
2675
2676