Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Se publica en la gaceta de 2 de junio los lineamientos para poder acceder a los beneficios en la devolucion del impuesto de nominas a las empresas establecidas en el DF.
El jefe de Servicio de Administración Tributaria, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, adelantó este miércoles, que tienen en desarrollo un nuevo sistema de devoluciones por internet tanto para personas físicas como morales.
El sector empresarial exigió a los legisladores federales y al gobierno desarrollar una reforma fiscal integral, donde se incluya la generalización del IVA, la eliminación del IETU y una diversidad de cambios de fondo para poder transitar como país al desarrollo económico sustentable.
Corresponde a la Secretaría de la Función Pública, dijo, vigilar y verificar el cumplimiento del plan de austeridad decretado la semana pasada para ahorrar 35,000 millones de pesos, resultado que se cotejará por la ASF en la revisión de la Cuenta Pública y, en su caso, se elaborarán los informes correspondientes.
La Secretaría de Hacienda se encuentra analizando todo el espectro de posibles medidas, sin que todavía se haya tomado ninguna decisión, sobre lo que contendrá la reforma fiscal, en especial sobre el destino del IETU o el IVA.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció en Washington que el gobierno mexicano prepara nuevas reformas estructurales para el segundo semestre del año.
En las modificaciones a la reforma fiscal que se trabajen no deben faltar los cambios legales para dotar de autonomía al Servicio de Administración Tributaria (SAT). De lo contrario, todas las modificaciones estarán rebasadas por la realidad.
Se firmó el día de hoy un nuevo decreto que entre otras cosas otorgará el poder pagar en cinco mensualidades el 50% de las cuotas al imss y un benecio en cancelar la multa por no pagar a tiempo las cuotas del mes de abril.
Si algo ha demostrado el plan de la SHCP en apoyo a los sectores afectados por la influenza AH1-N1 es la necesidad de modificar el IETU, como ha insistido inútilmente el sector privado desde que inició la crisis económica.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo el jueves que México ya se encuentra en una recesión económica, y anunció que el gobierno estudia posibles cambios legales para que pueda ajustar el presupuesto anual a partir del comportamiento de los ciclos económicos.
El secretario de Hacienda dijo que se analizan medidas para apoyar a las empresas y su economía; Carstens señaló que la economía mexicana podría contraerse hasta 4% este año.
Ante el brote de influenza que aqueja a la ciudad, Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, informó que el periodo de presentación de declaración anual de impuestos se ampliará hasta el 31 de mayo, según un acuerdo formulado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por cada peso gastado en 2006 el fisco recaudó 33.2 pesos, en 2008 logró recuperar 27.2 pesos; expertos fiscales advierten que ante la pérdida de empleo, la situación para el fisco empeorará.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que auditará a los equipos de futbol que operan con la figura de sociedades cooperativas para determinar si incumplen con el pago de impuestos.
El monto de las devoluciones aprobadas equivale a 141.6 millones de pesos. En promedio la devolución de cada contribuyente es de 7 mil 800 pesos.
Página:
2138
2139
2140
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
...
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673
2674
2675
2676