Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
En contradicción de tesis entre dos tribunales colegiados de Circuito, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que tratándose de la revisión de dictámenes formulados por contadores públicos sobre los estados financieros de los contribuyentes, no resulta aplicable la ampliación de seis meses, por una única ocasión, que prevé el artículo 46-A del Código Fiscal de la Federación, vigente en el 2005, para la revisión de gabinete o la visita domiciliaria.
Hay signos claros de recuperación, pues se creció 2.7% en el tercer trimestre, afirma. El gobierno tomó medidas difíciles y muchas veces incomprendidas, destaca el Ejecutivo. En los últimos cinco meses se crearon 200 mil empleos formales, 80 mil sólo en octubre.
Rechaza que haya entregado información falsa sobre la elusión de empresas. El problema más grande, el de los ingresos.
El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, anunció desde el Senado que su partido emprenderá una campaña de mítines, casa por casa, spots en televisión y desplegados en prensa para informar a todos los mexicanos que el paquete fiscal 2010 fue promovido y aprobado por el PRI y el PAN, por lo cual ninguno de los dos partidos debe deslindarse de su responsabilidad.
Después de la aprobación del paquete fiscal en el Congreso, los inversores italianos en el país, afirmaron que México envió una mala señal a los inversionistas extranjeros.
El Senado avaló algunas observaciones que había hecho la Cámara de Diputados a la Ley de Ingresos; en la iniciativa, el Congreso incluyó un déficit fiscal de 0.75% del PIB y el petróleo a 59 dólares.
Con el voto dividido del PAN, pero el respaldo del PRI, PVEM y Convergencia, el pleno del Senado aceptó los cambios de la Cámara de Diputados al paquete fiscal 2010, con lo cual ratificó el aumento paulatino de impuestos a los cigarros, la moratoria fiscal a la banda ancha, que el gobierno federal mantenga la facultad exclusiva de fijar aranceles y la protección de información fiscal de particulares.
En votación dividida del grupo parlamentario del PAN, que ayer se fracturó, el Senado aprobó que se exente por dos años del pago de impuestos a las empresas de telefonía móvil que darán el servicio del llamado triple play.
Debido a que no se han concluido las adecuaciones tecnológicas al SICOP (Sistema para el Cumplimiento de Obligaciones Patronales), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores amplía el plazo por 30 días naturales más, comprendidos del 1 al 30 de noviembre de 2009, para la presentación de los avisos de dictámenes para efectos del Infonavit por el ejercicio fiscal 2008 y anteriores.
La bancada del PRI en el Senado adelantó que se abstendrán de votar en comisiones a favor de aumentar el IVA a 16 por ciento, mientras que los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) adelantaron que si los priístas no votan, ellos tampoco avalarán el incremento.
Las Comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativas, Primera, del Senado aprobaron la media noche de hoy sin cambios las Leyes de Ingresos, del IVA, ISR, de los Depósitos en Efectivos (IDE) y el Código Fiscal.
La propuesta del gobierno federal que modifica el régimen de consolidación fiscal no vulnera la capacidad financiera de las empresas, afirmó el secretario de hacienda, Agustín Carstens.
Hacienda asume la autoría de ese gravamen, en sustitución del 2% generalizado. PT y Convergencia, en contra; varios legisladores panistas también se oponen a ese impuesto.
Una estrategia errónea puede causar la venta precipitada y generar severas pérdidas. Una de las preocupaciones fundamentales de nuestros lectores es el saber cómo invertir su dinero.
La bancada del PRI en el Senado analiza la viabilidad de aprobar de forma transitoria por un año el aumento al IVA de 15 a 16 por ciento y así superar las diferencias que generó ese gravamen entre legisladores y gobernadores de su partido.
Página:
2140
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692