Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

la presentación del paquete fiscal, diversas voces de la izquierda mexicana se han levantado señalando que en México existen paraísos fiscales, en los que grandes empresas no pagan sus obligaciones fiscales.

La policía fiscal italiana confiscó los aretes de diamante de Diego Maradona debido a una antigua deuda fiscal del técnico de la selección argentina.

Para compensar el boquete fiscal de más de 299 mil millones de pesos, el gobierno federal sugiere pedir financiamiento al exterior, aumentar las tarifas eléctricas, gas LP y gasolinas y reducir gastos administrativos dentro del gobierno federal.

El secretario de Hacienda asegura que no habrá variaciones bruscas. Se mantendrá una reducción de 10% en el Gas LP.

Se incluyen alimentos y medicinas; propone Carstens elevar en dos puntos la tasa del ISR. Se busca aumentar impuestos a cerveza, vinos, licores y cigarrillos. En 2010 volverán los incrementos mensuales a gasolina y gas LP. La tasa a depósitos bancarios subiría de 2 a 3% a partir de 15 mil pesos.

En 2005 cincuenta grandes contribuyentes pagaron menos de $74, afirma Di Costanzo. Legisladores del PRI exigen a Los Pinos no retener recursos para universidades públicas.

Además, en el paquete económico para el próximo año propone la creación de un impuesto de 2% al consumo —incluye alimentos y medicinas— para combatir la pobreza y otro de 4% a telecomunicaciones.

La crisis en el país no sólo es económica: todos los índices de gobernabilidad están a la baja, el Estado es suplantado por poderes fácticos, mientras que en el país se vive “un estado de ánimo social donde prevalece la desesperanza, que en este momento se torna en un recogimiento muy conservador, pero cuyo reflujo se convertirá en detonador de un conflicto social”, sostuvo el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas.

Se acabaron las especulaciones. Aunque la Secretaría de Hacienda no contempla incrementar explícitamente el IVA en alimentos y bebidas, sí propuso un nuevo impuesto de 'contribución para el combate a la pobreza', el cual tendrá una tasa de dos por ciento y gravará a todos los bienes y servicios.

El oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, Sergio Hidalgo Monroy, entregó al Senado de la República el Paquete Económico 2010, que será turnado a comisiones para su análisis en la sesión del próximo jueves.

El diputado Carlos Flores Rico califica como una 'falta de respeto' que no llegaran a San Lázaro las 50 copias prometidas.

Las autoridades evalúan nuevos impuestos y el incremento en las tasas de gravámenes indirectos; sin embargo, las modificaciones que propongan recaerán sobre la misma base de contribuyentes.

El mecanismo debe ser revisado, pues se usa para mover capitales ilícitos y lavar dinero, dice. Eludir el pago de impuestos “conspira” contra políticas de distribución del ingreso y combate a la pobreza, afirma el funcionario.

El margen de tolerancia para la evasión fiscal se ha reducido a cero, pues la crisis exige que los gobiernos cuenten con mayores ingresos tributarios, advirtió el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.

La recaudación de grandes contribuyentes por efectivo ha superado las cifras de años anteriores.

Página: 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 2181 2182 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726