Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La IP se reunirá con la autoridad fiscal del país para definir las estrategias, informó el COMCE; las empresas quieren conocer el mecanismo con el que se limitarán los depósitos de dólares.

Una misión del Fondo alabó el objetivo que tiene el país de bajar su déficit fiscal a 3.8% del PIB; la nación europea analiza la opción de cobrar impuestos a los ingresos familiares y a los bancos.

Francfort.- Una deuda pública alta y en crecimiento podría obligar al Banco Central Europeo a fijar tasas de interés más elevadas para mantener firmes las expectativas de inflación, advirtió el consejero del BCE, Axel Weber. El funcionario, que encabeza además el banco central alemán, dijo que su país necesitaba una consolidación fiscal significativa y que podría tener que lanzar medidas adicionales para encarrilar sus finanzas públicas. leer más

El organismo se centrará el próximo semestre en problemas fiscales y en regulación financiera; el Fondo dijo que la reciente turbulencia por la crisis en Europa demostró vulnerabilidad.

Nueva York.- La demanda de préstamos para comprar una vivienda en Estados Unidos cayó la semana pasada por quinta semana consecutiva a un nuevo mínimo en 13 años, informó la Asociación de Banqueros Hipotecarios, sugiriendo que el crédito fiscal adelantó más compras de las esperadas. La demanda por créditos para la compra de viviendas cayó 5.7 por ciento en la semana terminada el 4 de junio a su menor nivel desde febrero de 1997, aún después de ajustar el dato para tomar en cuenta el feriado por el Día de los Caídos. leer más

Torreón .- En el marco de la toma de protesta de nuevo consejo directivo de Canadevi Laguna, Víctor Manuel Borrás Setién, director general del Infonavit en México firmó un convenio de colaboración con el alcalde de Torreón, Eduardo Olmos Castro, para promover la identificación, recuperación, rehabilitación y reasignación de viviendas abandonadas. De acuerdo al Infonavit, en Coahuila hay alrededor de 2 mil viviendas abandonadas, mientras que en Torreón se contabilizan cerca de 600 casas en esa situación. leer más

Aun con la aplicación de planes de consolidación fiscal y reformas estructurales, la deuda pública en los países de la zona euro disminuirá a niveles previos a la crisis hasta mediados de la próxima d...

La nueva hipoteca se denomina "Compra y Mejora Vivienda" y podrá aplicarse tanto para la adquisición del inmueble como para la mejora del mismo

En los últimos 30 años, la consolidación fiscal en América Latina se ha logrado en parte a costa de reducir las inversiones en infraestructura, lo que ha generado una creciente brecha en el desarrollo de este rubro.

Torreón, Coahuila.- El diputado federal, Miguel Riquelme Solís, cuestionó el viaje del presidente Felipe Calderón para asistir a la inauguración del Mundial de Futbol de Sudáfrica, ya que hay prioridades que atender en México como el tema de la inseguridad, terminar con los denominados gasolinazos y evitar que los impuestos sigan en aumento para cuidar la economía de las familias en el país. leer más

Luxemburgo.- Los ministros de Finanzas de la UE opinaron que los líderes europeos "deberían mostrar una determinación clara" en la cumbre del G-20 sobre una tasa global a la banca, a fin de recuperar el dinero gastado en la crisis y crear un fondo para cubrir rescates en el futuro. La ministra española de Economía, Elena Salgado, que presidió la reunión celebrada en Luxemburgo, se lamentó de que los responsables de esa cartera del G-20 no lograran alcanzar un acuerdo sobre este asunto durante la cumbre que se celebró este fin de semana en Busán, Corea del Sur. leer más

La nueva hipoteca Compra y Mejora Vivienda podrá ser usada para la adquisición de viviendas que fueron abandonadas y recuperadas para su reventa

Budapest.- Hungría planea introducir un impuesto plano de 16 por ciento sobre el ingreso personal familiar en los próximos dos años, informó el primer ministro Viktor Orban al Parlamento, al dar a conocer un plan de acción para enfrentar los problemas fiscales del país. Además, Hungría planea imponer un nuevo impuesto al sector bancario y a las instituciones financieras, que incrementaría los pagos del sector al presupuesto estatal a 200 mil millones de florines (mil millones de dólares) este año, agregó Orban. leer más

La protesta de legisladores representa una derrota para el gobierno suizo, que tenía la esperanza de evitar procesos judiciales en contra del banco más grande del país, UBS AG

El aumento en los precios al consumidor coincide con un duro programa de ajuste fiscal impuesto por el gobierno para evitar la bancarrota del país

Página: 2136 2137 2138 2139 2140 2141 2142 2143 2144 2145 2146 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726