Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Pleno del Congreso del Trabajo y del Laboral en el Estado de México rechazó la propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada por diputados federales del PAN, ya que vulnera la estabilidad del empleo, limita y condiciona la autonomía sindical y reduce las obligaciones de los patrones al no tener que informar al trabajo sobre la rescisión del contrato.
Aunque por sí misma fue una noticia espectacular el operativo policiaco contra la empresa de outsourcing Álvarez Puga y Asociados, al final resultó más importante el hecho político de que esa empresa de contratación paralela de trabajadores está vinculada directamente con los priistas chiapanecos José Antonio Aguilar Bodegas y el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía.
El operativo del Sistema de Administración Tributaria, el Seguro Social y la Procuraduría General de la República tuvo la intención de comenzar a combatir con la ley presuntos casos de evasión fiscal y laboral. Sin embargo, el fondo del asunto tiene que ver también con el hecho de que muchos priistas –apoyados por uno que otro exgobernador– se han dedicado al negocio de las outsourcing para cubrir dinero no declarado y para dar empleo a otros políticos.
La empresa Álvarez Puga y Asociados, bajo sospecha de las autoridades tributarias. Catean oficinas en siete entidades y aseguran equipo de cómputo.
En Chiapas la empresa Álvarez Puga y Asociados es investigada por el Sistema de Administración Tributaria, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Procuraduría General de la República.
El SAT informó que realizó un operativo de fiscalización simultáneo al despacho Álvarez Puga y Asociados en siete de las 45 ciudades del país donde la firma de abogados tiene presencia.
Las auditorías se practicaron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Chihuahua, Chihuahua; Oaxaca, Oaxaca; Puebla, Puebla; Cancún, Quintana Roo; Mérida, Yucatán, y en el Distrito Federal en las oficinas ubicadas en avenida Santa Fe 443 en la Torre Impulso, detalló la dependencia federal.
La empresa ofrece servicio de outsourcing a sus múltiples clientes, esquemas para evadir responsabilidades fiscales y de seguridad social para sus trabajadores.
El sat lleva a cabo acciones de fiscalizacion simultanea en 7 ciudades a un despacho contable, por practicas indebidas.
A los acreditados con viviendas afectadas se les brindarán facilidades para el pago de su préstamo. Para los patrones, se les dará la posibilidad de pagar el segundo bimestre del año en curso hasta en seis parcialidades mensuales a partir del 18 de mayo, sin recargos. A la fecha, 35 viviendas han sido reportadas con daños en San Luis Río Colorado.
A partir del próximo mes, el gobierno municipal de Ecatepec condonará del pago de uso de suelo y gestión de microcréditos a los comerciantes que se instalan afuera de escuelas, a cambio de que vendan productos saludables.
Durante la Séptima Conferencia Internacional de la Unión Iberoamericana de Municipalistas que se celebra en Toluca, el alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, indicó que el objetivo es tomar medidas ante el problema de la obesidad infantil.
México, DF. El gobierno capitalino condonó el pago de derechos por el suministro de agua del ejercicio fiscal 2010, así como los recargos y sanciones, a contribuyentes de 75 colonias populares de Iztapalapa que carecen del líquido o que les llega una vez por semana.
Washington, DC, 20 de abril. El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a los gobiernos de los países más desarrollados, integrantes del Grupo de los 20 (G-20), aplicar impuestos a las transacciones y ganancias de los bancos privados, como mecanismo para “pagar por futuros” rescates gubernamentales.
En el año 2000, las cifras de la Secretaría de Hacienda sumaron 498 mil 476 millones de pesos.
Altos funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) encabezados por su presidente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, presentaron una demanda de amparo para frenar una orden del IFAI que los obliga a difundir los nombres de cientos de miles de contribuyentes beneficiados con la cancelación de créditos fiscales.
La dependencia rechazó que el gasto corriente y los servicios personales se hayan incrementado en la administración pública federal.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) proyectó que tendrán 100 mil declaraciones anuales menos de personas físicas este año. Carlos Garza Cantú Aguirre, administrador general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que el techo que se plantearon en al dependencia es de 2 millones 100 mil declaraciones anuales correspondientes al ejercicio fiscal de 2009.
partir del primer minuto del próximo año todas las empresas y personas físicas que realicen una transacción superior a los 2 mil pesos tendrán que expedir facturas digitales. El cambio forma parte de acciones de la autoridad para apretar la fiscalización entre los contribuyentes que fue avalada por el Congreso mexicano el año pasado.
Sin identificar al deudor, refirió el SAT, hay un gran total de 352 mil 714 créditos fiscales. De ellos, “no se tienen datos suficientes” que permitan identificarlos, motivo por el cual no se ha podido cobrar “un importe histórico de 24 mil 316 millones de pesos”.
La comisión que cobrarán los bancos por aceptar el pago de impuestos a través de tarjetas de crédito es el único obstáculo para poder dar luz verde al programa que debió haber iniciado el año pasado, reconoció el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Página:
2131
2132
2133
2134
2135
2136
2137
2138
2139
2140
2141
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692