Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

No se identifica ningún artículo de la iniciativa de ley para crear la Contribución para el Combate a la Pobreza, que exprese la obligatoriedad de destinar los recursos recaudados a estos programas de manera concreta, según observó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

Lo que se necesitan son instrumentos para reactivar la economía y el empleo, define. El momento actual es de un muy alto desempleo, con industrias que no repuntan lo suficiente. Es un proyecto recaudatorio que no responde a las necesidades actuales del país, apunta.

El ex mandatario Vicente Fox difirió del paquete económico del presidente Felipe Calderón, que considera un impuesto de 2% al consumo generalizado y un alza a la tasa al Impuesto Sobre la Renta (ISR), y descartó que sea la salida al combate a la pobreza.

Las propuestas del paquete económico 2010 cumplirán los principios de una reforma fiscal deseable, opinó José Antonio Ardavín, director interino del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina.

Si el gobierno no tuviera un mejor nivel recaudatorio a través de impuestos, el costo de la crisis sería mucho mayor, advirtió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Listado de mercancías que podrán ser importadas exentas del pago de contribuciones.

El Mundo Suiza deja de ser “paraíso fiscal” Septiembre 26, 2009 Compartir ImprimirNotimex PARÍS.- Suiza fue retirada de manera oficial de la lista “gris” de paraísos fiscales, tras cumplir los convenios de intercambio de información fiscal requerida, confirmó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Suiza se incorporó a los 12 convenios internacionales de intercambio de información fiscal y a partir de esta viernes figura en la lista “blanca” de los países “dados por virtuosos” en términos de cooperación fiscal

El impuesto al consumo en México ha sido un fetiche por la forma de aumentar el IVA, y festejar dicho aumento, en 1995 donde todo el mundo recuerda la roqueseñal en plena crisis económica. Sin embargo, desde la OCDE hasta la ONU, por no decir ex secretarios de Hacienda, apoyan el impuesto al consumo.

La iniciativa del Ejecutivo para mejorar la cobranza de la cartera de impuestos por recuperar, mediante la inmovilización de las cuentas bancarias, menoscaba la seguridad jurídica del contribuyente y violenta el Estado de derecho.

El gobierno mexicano necesita recursos urgentemente frente a la crisis de ingresos que vive el país. Pero en esta ocasión le pueden pegar a un servicio que afecta tanto a la población de menores ingresos como a la educación. Hablamos de las telecomunicaciones.

Los nuevos impuestos por aplicarse en México son para gravar a quienes siempre cumplen con sus obligaciones pero no solo eso: incluyen falacias al asegurar que no afectarán a los pobres, afirmó José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de Fomento Económico Mexicano (FEMSA).

la presentación del paquete fiscal, diversas voces de la izquierda mexicana se han levantado señalando que en México existen paraísos fiscales, en los que grandes empresas no pagan sus obligaciones fiscales.

La policía fiscal italiana confiscó los aretes de diamante de Diego Maradona debido a una antigua deuda fiscal del técnico de la selección argentina.

Para compensar el boquete fiscal de más de 299 mil millones de pesos, el gobierno federal sugiere pedir financiamiento al exterior, aumentar las tarifas eléctricas, gas LP y gasolinas y reducir gastos administrativos dentro del gobierno federal.

El secretario de Hacienda asegura que no habrá variaciones bruscas. Se mantendrá una reducción de 10% en el Gas LP.

Página: 2132 2133 2134 2135 2136 2137 2138 2139 2140 2141 2142 ... 2666 2667 2668 2669 2670 2671 2672 2673 2674 2675 2676