Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Con un sólo voto de diferencia, la medida fue autorizada para lograr una reducción de 18 mil millones de dólares en 2010 y 2011.
La eterna reforma fiscal
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos asegura que la recaudación debe ser desde un sistema indirecto
La Tercera Sala Regional Oriente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) sobreseyó la medida cautelar concedida el 20 de mayo a Telecomunicaciones del Golfo, filial de Grupo S...
En lo que va del año el Infonavit ha otorgado 14 por ciento más créditos que en el mismo periodo de 2009
México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) manifestó su compromiso con la legalidad y expresó su agravio con la resolución del IFAI, en la que revoca la decisión del organismo de no revelar nombres y montos correspondientes a créditos fiscales cancelados en 2007.
En un comunicado, el SAT detalló que dicha resolución no se apega a la legalidad, porque contraviene el derecho de los contribuyentes a que su información permanezca reservada, de acuerdo con el Código Fiscal Federal y la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
leer más
Manifestó su compromiso con la legalidad y expresó su agravio con la resolución del IFAI, en la que revoca la decisión del organismo de no revelar nombres y montos correspondientes a créditos fiscales cancelados en 2007.
Saltillo, Coahuila.- Luego de los resultados del Programa de Incentivos para la Industria Automotriz que fortaleció las ventas de unidades nuevas en Coahuila, el Gobernador del Estado anunció que prepara una estrategia más agresiva que incidirá en la comercialización de flotillas en la entidad.
Humberto Moreira Valdés, refirió que su administración implementa Programas Innovadores, donde se eliminan impuestos para consolidar mayores ventas de autos nuevos.
leer más
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos plantea que se debe trabajar solamente con un impuesto directo, como el ISR
El 10 de marzo, el Instituto hizo pública la exigencia para presentar la lista de contribuyentes a los que se les canceló créditos fiscales por un total de 74 mil millones de pesos
El organismo dijo que ha otorgado 189,294 créditos hipotecarios entre enero y mayo de este año; la cantidad es alrededor de un 11% mayor a la reportada en el mismo periodo del 2009, subrayó.
Algunas localidades decidieron elevar impuestos y tarifas para cubrir los déficits presupuestarios; un estudio reveló que Nueva York, Los Ángeles y Phoenix son las ciudades que prevén más despidos.
Ciudad de México.- Volkswagen de México anunció que erogará un monto superior a 115 millones de pesos como garantía de reparto de utilidades, el cual distribuirá entre sus empleados, pese a no haber obtenido un balance positivo en el ejercicio fiscal de 2009.
En un comunicado, la empresa informó que el contrato colectivo de los trabajadores establece una gratificación de 32 días de salario como garantía de reparto de utilidades.
leer más
Chicago.- Las grandes ciudades en Estados Unidos siguen recibiendo las consecuencias de la recesión, ya que algunas han debido elevar tarifas o impuestos para cubrir sus déficits presupuestarios, según muestra un estudio divulgado este miércoles.
Aunque los déficits fueron "ligeramente menores" a los del año anterior, la mayoría de las ciudades prevé más despidos y menos beneficios a los empleados en el año fiscal 2011, según la Iniciativa de Investigación de Filadelfia del Pew Charitable
Trusts.
leer más
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que el ajuste al alza en las perspectivas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el crecimiento de la economía mexicana, es un reconocimiento a las políticas anticíclicas adoptadas en 2009 para enfrentar la crisis.
La OCDE elevó su estimación para este año de 2.7 a 4.5 por ciento y de 3.9 por ciento a 4 por ciento en 2011.
leer más
Página:
2126
2127
2128
2129
2130
2131
2132
2133
2134
2135
2136
...
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692