Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
El líder nacional del PAN, César Nava descalificó la propuesta del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, quien prevé nombrar al ex fiscal del caso Paulette Gebara, Alfredo...
El parlamento autorizó el paquete de medidas con votos oficialistas y abstenciones de la oposición; la reforma busca reducir la tasa de desempleo de 20% y garantizar el crecimiento económico.
Gómez Palacio, Durango.- Con el fin de garantizar la seguridad del patrimonio familiar e incentivar la recaudación del impuesto predial durante el próximo año, el candidato de la coalición "Durango nos une", a la presidencia municipal de Gómez Palacio, Augusto Ávalos, ofreció que de resultar electo en el proceso del cuatro de julio, se otorgará un seguro contra robo a casa - habitación a quienes cumplan con el pago del impuesto municipal.
leer más
Madrid.- El parlamento español aprobó este martes un esperado paquete de reformas laborales, que busca apuntalar la economía nacional, aquejada por un índice de desempleo de 20 por ciento.
El paquete, que busca hacer más fácil y económico para las empresas el despido de trabajadores, fue aprobado en la cámara baja, por 168 votos a favor, ocho en contra y 173 abstenciones.
leer más
Bruselas.- Los esfuerzos de consolidación fiscal en la Unión Europea no socavarán la recuperación económica, porque elevarán la confianza de los inversionistas, aseguró este martes el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.
Algunas autoridades y centros de estudios han expresado su preocupación, de que las medidas de austeridad que están siendo aplicadas por los gobiernos europeos para evitar una propagación de la crisis de deuda iniciada en Grecia, perjudiquen el crecimiento económico.
leer más
El presupuesto anunciado fue calificado como un "movimiento valiente" que apuntalará la consolidación fiscal y apoyará la recuperación económica
La calificadora pidió más medidas a ambos países para contener sus déficits presupuestarios; Alemania, Francia y GB anunciaron que se coordinarán para aplicar un impuesto a la banca.
Bruselas.- La confianza del consumidor de la zona euro mejoró ligeramente en junio, después de que los temores sobre la crisis fiscal retrocedieran, pero las perspectivas a largo plazo siguen siendo débiles y apuntan a un flojo crecimiento económico.
El indicador subió a -17.3 puntos en junio desde un dato revisado a la baja de -17.8 en mayo, reportó la Comisión Europea en una estimación inicial.
Para el conjunto de la Unión Europea de 27 países, la confianza del consumidor se elevó levemente -14.9 en junio desde -15.0 en mayo.
leer más
París.- El Gobierno francés informó que, en la línea de lo anunciado por Alemania y Reino Unido, va a crear un impuesto que gravará los bancos para cubrir los gastos de las intervenciones públicas para salvar el sistema financiero.
Los tres países esperan que el plan se amplíe al conjunto de las naciones que forman el G-20.
"Los gobiernos francés, británico y alemán proponen la instauración de gravámenes sobre los bancos basados en su balance", según una declaración común divulgada por el Ministerio francés de Economía.
leer más
Madrid.- España no descarta la posibilidad de subir los impuestos para cumplir su compromiso de reducir el déficit presupuestario, señaló la ministra de Economía, Elena
Salgado, en una entrevista que el diario Expansión publicó el martes.
"Ahora no excluimos ninguna subida fiscal", dijo la ministra, añadiendo que España no puede incumplir su objetivo de déficit.
leer más
El presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani, consideró que, con las disposiciones para regular la compraventa de dólares, los visitantes foráneos y las empresas que operan en la frontera y zonas turísticas, tendrán que pasar por un proceso adaptativo.
Por ello expuso que, sobre la marcha habrá que evaluar si se ...
El Tesoro español colocó letras a tres y seis meses con un alza moderada en los rendimientos; entre enero y mayo, el país redujo 5.7% su déficit fiscal a tasa anual a 1.70% del PIB.
El país advirtió que los objetivos no se alcanzarán incluso bajo las perspectivas más optimistas; un aumento en impuestos podría aplicarse por la confianza de inversores y la nota soberana.
Londres.- El gobierno británico anunció un aumento del IVA de 17.5 al 20 por ciento, así como recortes y un impuesto bancario a partir de enero de 2011, para reducir el déficit presupuestario en un plazo de cinco años.
Las radicales medidas fueron presentadas en un "presupuesto de emergencia" del gobierno formado por conservadores y liberal demócratas seis semanas después de que asumiera el poder.
leer más
La segunda economía más grande del mundo crecerá 2.6% en el año fiscal que concluirá en marzo del 2011 y no 1.4% como se había calculado previamente
Página:
2121
2122
2123
2124
2125
2126
2127
2128
2129
2130
2131
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726