Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparos interpuestos por empresas de Grupo Televisa y por Cemex contra disposiciones fiscales de 2005 que las obligan a pagar impuestos por inversiones realizadas en países conocidos como ?paraísos fiscales?.
El SAT destacó en el informe que la recaudación del IDE fue superior a lo estimado. La recaudación captada hasta el 30 de septiembre, fue de 37 mil 635 millones de pesos.
La reducción de pagos provisionales de IETU y la repatriación de capitales, entre las propuestas; los contadores estiman que haciendo cambios tributarios se puede evitar la pérdida de empleos.
Ante el complicado escenario previsto hacia 2009 con la turbulencia financiera mundial, la iniciativa privada del país se pronunció por que el gobierno postergue el aumento del impuesto empresarial a tasa única (IETU) considerado para el año próximo.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la transferencia de recursos de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, al gobierno federal, no vulneran la garantía de audiencia prevista en el artículo 14 constitucional, ya que el trabajador sólo podrá disponer de los recursos de su cuenta individual cuando se cumplan los supuestos para obtener una pensión.
El secretario de Hacienda Pública, Agustín Carstenes, señaló que el país tendrá un incremento en el proyecto del presupuesto para el próximo año, el cual sería histórico por ser consecutivo.
Después de ser anunciado "con bombo y platillo", el programa Solución Integral SAT no ha podido operar como lo prometido desde su arranque oficial el 30 de octubre.
Anahí Puente Portilla, integrante del grupo RBD, ganó un juicio contra el Servicio de Administración Tributaria, que le había embargado sus cuentas bancarias, pero mantiene abierto por lo menos otro litigio contra el SAT.
El huracán Gustav pasó ya, y también los temores en torno a un alza en los precios del crudo debido a una posible interrupción de la producción petrolera en la zona del Golfo de México.
La economía mexicana mantiene una fase de desaceleración relativa, con tendencia a debilitarse, de acuerdo con estimaciones del Indicador Bursamétrica Anticipado de México (IBAM), con datos para julio de este año.
Petróleos Mexicanos (Pemex) lanzó una licitación por un contrato a dos años y medio para supervisar la perforación de exploración y desarrollo en la petrolífera región al sur de México, según el sitio Web estatal Compranet.
La Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes), que depende de la Secretaría de Economía (SE), prevé poder sustituir importaciones por el orden de los 10 mil millones de dólares durante la administración del presidente Felipe Calderón.
Si las empresas venden de contado y se financian con sus proveedores, pagándoles a 30, 60, 90 o más días, tendrán que destinar parte de sus excedentes de efectivo para cubrir este impuesto.
La Suprema Corte negó el amparo al empresario Alejandro Martí, quien buscaba que el fisco le regresara más de 160 millones de pesos por la venta de casi el 40% de acciones de Grupo Martí.
Con tal de evitarse el pago del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), los contribuyentes han encontrado la manera de ajustar sus movimientos contables para causar Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo cual es más conveniente para sus finanzas.
Página:
2182
2183
2184
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
2192
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726