Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Durante los próximos dos meses, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emprenderá más de dos mil actos de fiscalización entre personas físicas y morales.

Una evaluación en la Ley de Ingresos de la Federación para 2009, ve pertinente aumentar en medio punto porcentual la tasa del IETU para dejarla en 17%, debido a una menor recaudación de lo estimado en 2008.

El presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios de la Coparmex, Pedro Higuera Velázquez, dijo que el IETU no debe ser la única vía para aumentar la recaudación y llegar a 11 por ciento del PIB en 2012, por lo que se deben aprovechar otras alternativas para fortalecer los ingresos públicos.

En México, los contribuyentes tardan más tiempo para el pago de sus impuestos que en países en desarrollo con los cuales se compite.

Las mujeres en México son los contribuyentes que menos impuestos pagan en el país. Sin embargo, las contribuciones que hacen al Servicio de Administración Tributaria (SAT) representan una mayor carga en sus ingresos de los que obtienen los varones...

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) descartó la realización de pactos o programas de congelamiento de precios, al advertir que los controles sólo generan especulación, acaparamiento y mercado negro de producto.

La moneda mexicana perdió 0.38% debido a la recuperación del dólar frente a otras monedas ante los crecientes signos de desaceleración de la economía europea y una baja en los precios de las materias primas.

El petróleo cayó el miércoles al recibir presión por una desaceleración de la demanda en Estados Unidos y otras naciones consumidoras y señales de que el sector energético estadounidense se recuperará rápidamente de las secuelas del huracán Gustav.

México podrá iniciar en 2009 un mayor crecimiento, lo que redundará en más empleos y mejores salarios, pese al entorno económico internacional adverso, aseveró el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía la mañana del martes un 1.0%, siguiendo la tendencia de los mercados en Estados Unidos, que eran impulsados por una fuerte baja en los precios del petróleo, lo que aliviaba las presiones inflacionarias.

La Bolsa mexicana subió el lunes un 0.51% impulsada por el sector de telecomunicaciones, en un mercado con pocas operaciones ante la ausencia de participantes por el feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.

El peso perdió 0.55%, en medio de una escasa liquidez por un feriado en EU y tras la salida de flujos la semana previa ante expectativas de que no habrá más alzas en la tasa referencial local en lo que resta del año.

LONDRES (Reuters) — El petróleo caía la mañana del lunes porque el huracán Gustav no ganaría más fuerza mientras se aproxima a la costa del estado de Luisiana, tras obligar el cierre de nueve refinerías y la interrupción de casi toda la producción estadounidense en el Golfo de México.

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — El crédito directo de la banca al sector privado subió un 14.6% en julio comparado con el mismo mes del 2007, impulsado por un mayor otorgamiento de préstamos a empresas, dijo el Banco de México (Banxico) el viernes.

La Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Ingresos de la Federación para 2009, con lo cual a las arcas nacionales entrarán en total 3 billones 45 mil 478 millones 600 mil pesos.

Página: 2186 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 2195 2196 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726