Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
El Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) sigue debilitando a las empresas y cerrando el paso a la generación de empleos...
El pasado 1 de junio entró en vigor la Resolución Miscelánea Fiscal para 2008, con excepción de las disposiciones aplicables al Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), mismas que entraron en vigor el 1 de julio en forma conjunta con el gravamen referido. Esta resolución se encontrará vigente hasta el 30 de abril del próximo año.
Presenta el Presidente Calderón programa para defender el empleo y los ingresos de las familias mexicanas ante la crisis internacional.
El Gobierno de México dijo este lunes que proyecta gastar este año 260,000 millones de pesos (unos 25,000 millones de dólares) en subsidiar los precios locales de las gasolinas, un monto mayor al que originalmente estimaba.
A partir de hoy entra en vigor el programa de portabilidad de nómina, esto es, que todos los trabajadores a los que le depositan su sueldo en una cuenta bancaria podrán decidir con qué banco quieren estar.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, entregó en punto de las 12:00 horas el paquete económico para 2009 al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Horacio Duarte.
El gobierno debería darle oxígeno a las empresas, con medidas que permitieran diferir el pago de impuestos en estos tiempos de crisis y trasladarlo para cuando venga la bonanza, después de que los mercados se corrijan, coincidieron fiscalistas.
La economía mexicana “se verá afectada en variables como la producción industrial, el consumo, la inversión y el empleo, particularmente durante el primer semestre”, advirtió el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens.
Ante un escenario de menores recursos tributarios por la recesión económica, se espera que el órgano recaudador de impuestos intensifique su tarea fiscalizadora, advierten fiscalistas.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dará a conocer próximamente una serie de medidas para ayudar a los contribuyentes ante las dificultades del 2009, adelantó el encargado del área de Control de Promoción y Vigilancia de Cumplimiento del órgano recaudador de impuestos, Augusto Langner.
Declara la Suprema Corte de Justicia de la Nación como inconstitucional el sistema al estilo de la época porfirista que usó la empresa con su llamado Plan de Previsión Social
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad de los artículos 205, 212, 213 y 214 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) vigente en 2005, relativos a las inversiones efectuadas por empresas mexicanas en territorios vinculados con Regímenes Fiscales Preferentes (REFRIPES).
Las empresas tributan 13.7% de las utilidades que generan, a pesar de la tasa máxima del ISR es 28%
Las cámaras nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de las entidades de la frontera norte de México se manifestaron contra el alza de impuestos a los automotores de importación desde Estados Unidos. Por lo que este martes, se anunció que miles de agremiados se movilizarán a lo largo de la línea limítrofe con ese país.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aceptará a partir de febrero, el pago de impuestos a través de tarjeta de crédito, con la finalidad de dar más opciones al contribuyente para que cumpla con el fisco.
Página:
2181
2182
2183
2184
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726