Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
Pide la Alampyme realizar modificaciones legales para bajar el IETU, IVA y la condonación de multas y recargos moratorios que abarque a cualquier concepto federal o local.
Refieren en el dictamen la importancia de fomentar la adquisición de vehículos híbridos que son menos contaminantes y que utilizan menor cantidad de combustible.
A partir de enero del 2009 el Sistema de Administración Tributaria (SAT) liberará un portal para las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que contiene un software que simplificará los pagos provisionales, de impuestos y la facturación electrónica en estas empresas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) analiza, junto con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), esquemas que permitan ofrecer estímulos fiscales a las empresas para mantener su plantilla laboral e incentivarlos a incrementar los salarios.
El Senado de la República analizará una iniciativa que tiene la finalidad de apoyar a los contribuyentes que enfrentan litigios ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
México - La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado propuso al gobierno federal integrar con las organizaciones obreras y sociales un frente común para detener la incontrolable alza de precios en los productos de primera necesidad.
El costo del gas LP tendría una reducción de 10 por ciento y las gasolinas no subirían todo el año, según el acuerdo nacional, que también prevé proteger medio millón de empleos.
Da a conocer Calderón cinco directrices que incluyen las veinticinco medidas del Gobierno. Contiene texto íntegro
El SAT se reporta listo para recibir, a partir de febrero, los pagos provisionales de personas morales a través del programa Plataforma.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aclaró que no está en contra del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), pero advirtió que se debe tomar en cuenta que cuando se creó se tenía un escenario de crecimiento diferente de fomento a la inversión al actual.
Derivado de las recientes modificaciones al Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (RSSOTCOTD) en la que se establecieron nuevas obligaciones.
Descarta estímulos fiscales para el sector empresarial; Favorecería un IVA generalizado de 8%, como propuso Levy; Rechaza Gutiérrez Ortiz Mena que el IETU sea perverso
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reiteró su postura de no realizar ningún ajuste o modificación al Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), pues es un gravamen "mínimo" y no es una carga adicional para las compañías.
Al menos un 50% de los comercios establecidos ya se pasó al bando de la informalidad por este impuesto, asegura Julio Cepeda Viramontes, presidente del organismo privado.
También lo acusan de tráfico de influencias y falsedad de declaraciones; Los presuntos delitos, relacionados con la venta de Banamex.
Página:
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
2192
2193
2194
2195
...
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726