Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El documento establece un monto de tres billones 045 mil 478.6 mdp; Baja estimación del precio del crudo a 70 dpb.

La Secretaría de Hacienda realiza una investigación para determinar si las empresas que causaron la depreciación del peso la semana pasada por sus posiciones especulativas frente a la moneda, siguieron toda la normativa en materia de transparencia que exige el mercado de valores, publicó este martes el periódico Reforma.

Los juzgados auxiliares con sede en el estado de Puebla resolvieron que la tasa única del impuesto sí atiende la posibilidad de pago de cada persona.

A tan sólo mes y medio de haber entrado en vigor, los contribuyentes ya comenzaron a inconformarse en contra del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE).

El próximo año, la Secretaría de Hacienda prevé que los márgenes de utilidad de las empresas sean menores que los de este año, lo cual impactará de manera negativa en la recaudación por IETU.

El gobierno federal propuso al Congreso aumentar sus cuotas fiscales para los sectores de la banca, turismo y farmacéutico, en el siguiente año. En su iniciativa de Decreto, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos destaca los cambios que desea hacer en el sistema financiero.

El clima de inseguridad que persiste en el país ha repercutido de manera negativa en el desarrollo nacional, reconoció Agustín Carstens, secretario de Hacienda.

Las reservas internacionales de México subieron a 80,688 millones de dólares al 29 de agosto, desde los 79,111 millones de dólares de la semana previa.

La BMV avanzó 0.51% impulsada por el sector de telecomunicaciones, en un mercado con pocas operaciones ante la ausencia de participantes por el feriado de los mercados estadounidenses.

El Banco de México pondrá en circulación a partir del lunes 8 de septiembre el nuevo billete, que contiene ocho medidas de seguridad para abatir su falsificación que en el 2007 alcanzó las 49,000 piezas.

Santiago, 30 de agosto.- El precio de los alimentos registró un alza promedio de 19.6 por ciento en el último año en América Latina, con Venezuela a la cabeza del aumento (51 puntos porcentuales) y México con el índice más bajo (9.0 por ciento), según la Cepal.

Lo que dijo y no dijo FECAL de las Reformas Energéticas, ingresos de PEMEX anuales, los impuestos "impuestos" a Pemex por SHCP, y la falacia de que es necesario la intervención privada en el inevitable desplome de la paraestatal por falta de mantenimiento, exploración y adquisición de nueva tecnología, que a todas luces esta administración y las pasadas han propiciado deliberadamente por su falta de patriotismo, y amor por México.

México, 29 de agosto.- La economía mexicana medida a través del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 1.1 por ciento en el sexto mes de 2008 respecto a igual mes de un año antes.

El peso cayó 0.46%, presionado por expectativas de que no habrá más alzas en la tasa referencial local en lo que resta del año y tras la divulgación de cifras que mostraron una contracción en el gasto de los consumidores estadounidenses.

NUEVA YORK (Reuters) — Las acciones estadounidenses cayeron el viernes presionadas por una baja de los títulos de tecnología, luego de que el fabricante de computadoras Dell advirtió de que las empresas en el mundo están recortando su gasto en informática.

Página: 2187 2188 2189 2190 2191 2192 2193 2194 2195 2196 2197 ... 2716 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726