Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

México.- El PRI anunció en el Senado que el viernes, en cónclave con la diputación priista, presentará su propuesta de reforma fiscal, que incluye la reducción de impuestos para bajar el IVA de 16 a un 12 % generalizado. Incluye una canasta básica de productos exceptuado, la fusión del IETU con el ISR y la conversión para grabar el flujo en vez de las utilidades, medidas que podría redundar en un aumento en la recaudación de hasta un 20 %. leer más
Davos, Suiza.- Los líderes empresariales congregados en Davos recibieron con beneplácito el hecho de que el presidente Barack Obama abordara el déficit presupuestario de Estados Unidos, pero dudaron de que sea suficiente como para dar confianza a los inversores. En un discurso de (ayer) martes donde se le vio moverse hacia el centro político, Obama ofreció recortes de impuestos a las empresas y un período parcial de congelamiento del gasto federal, el cual dijo reducirá en 400 mil millones de dólares los déficits presupuestarios en más de una década. leer más
México.- El PRI anunció en el Senado que el viernes, en cónclave con la diputación priista, presentará su propuesta de reforma fiscal, que incluye la reducción de impuestos para bajar el IVA de 16 a un 12% general, con una canasta básica de productos exentos. Además, prevé la fusión del IETU con el ISR y la conversión para gravar el flujo en vez de las utilidades, medidas que podría redundar en un aumento en la recaudación de hasta un 20%. leer más
Relacionados:
Reducción del IVA del 16 al 12%, planteará el PRI
Ciudad de México.- Al cierre de 2010, el índice de morosidad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se situó en 5.10 por ciento, después de que la cartera vencida alcanzó su punto máximo en junio ubicándose en 5.61 por ciento, producto de los estragos de la crisis económica. leer más
Relacionados:
México promoverá el crecimiento económico verde
Nueva York.- Las acciones estadunidenses subían suavemente en la apertura del mercado este miércoles, un día después de que el presidente Barack Obama hizo un llamado para que bajen los impuestos a las empresas. La subida del promedio industrial Dow Jones era limitada por los resultados de Boeing, que reportó una caída en su utilidad trimestral. El Dow Jones caía 0.87 puntos, o 0.01 por ciento, a 11 mil 976.32. El S&P 500 subía 2.74 puntos, o 0.21 por ciento, a mil 293.92. El Nasdaq Composite ganaba 6.10 puntos, o 0.22 por ciento, 2 mil 725.35.
Relacionados:
El Dow Jones toca nivel de 12,000 puntos
El Infonavit otorgó más de un millón de créditos para vivienda económica, aunque son los estados del norte del país los que registran la mayor producción de unidades a precios...
El PRI anunció en el Senado que el viernes, en cónclave con la diputación priista, presentará su propuesta de reforma fiscal, que incluye la reducción de impuestos para bajar el IVA de 16 a un 12% general, con una canasta básica de productos exentos. Además, prevé la fusión del IETU con el ...

La bancada del PRI en el Senado prepara una iniciativa de reforma estructural en materia fiscal para reducir el IVA del 16 al 12 por ciento y fusionar en un solo gravamen el IETU y el ISR, que entraría en vigor en 2013. En el primer día de trabajo de la ...

Resolvió una contradicción de tesis entre tribunales colegiados respecto a si la autoridad hacendaria está o no facultada para determinar créditos fiscales a cargo de los retenedores del ISR por concepto de salarios.

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este miércoles 0.31 por ciento, animada por la propuesta del presidente de Estados Unidos de recortar impuestos a las empresas de la mayor economía del mundo, tras un sólido dato del sector vivienda en ese país. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) terminó la sesión en 37 mil 585 puntos, pese a que la Reserva Federal de Estados Unidos ofreció, casi al final de la jornada, una tibia evaluación de la economía estadunidense, en su comunicado de política monetaria leer más

Madrid.- Las principales bolsas de valores europeas cerraron hoy sus operaciones al alza, animadas por los planes del presidente estadunidense Barack Obama de recortar los impuestos a las empresas y congelar el gasto público por cinco años. El mejor desempeño de la jornada correspondió al índice DAX de la bolsa de Frankfurt, que terminó con una ganancia de 0.97 por ciento, mientas que el Ibex-35 de Madrid quedó rezagado con un alza mínima de 0.06 por ciento. leer más

El cobre subió este miércoles, aunque el avance fue limitado por la apreciación del dólar, la proximidad de un feriado largo en China y las previsiones de una política económica más estricta en el país. El estaño alcanzó un récord de 28,775 dólares la tonelada pues el mercado comenzaba a descontar ...

Las tasas de los bonos mexicanos de largo plazo avanzaban este miércoles, en un mercado a la espera del primer comunicado de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El rendimiento del bono de 10 años, con fecha de vencimiento del 11 de junio del 2020, ...

La balanza comercial de México registró en 2010 un déficit de tres mil 121 millones de dólares, menor a los cuatro mil 602 millones de dólares de 2009 (cifra inferior en 32.2%), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es el “más bajo en los últimos 13 años” ...

La Oficina de Presupuesto del Congreso dijo que el déficit fiscal subirá a 1.48 billones de dólares; este aumento se debe a la ampliación de los estímulos fiscales de la era Bush.

Página: 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 1805 1806 ... 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695 2696 2697 2698