Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El titular del Tesoro de Estados Unidos considera que el gobierno de Obama tiene la capacidad política de afrontar el elevado déficit fiscal

México pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI) 120 millones de dólares anuales por tener acceso en caso de una emergencia de carácter nacional o internacional.

Líderes del la agrupación han planteado recortes de hasta 500,000 mdd en el año fiscal al 2011; los recortes generarían cambios en la forma en la que Washington hace negocios.

La información oficial revela que la paraestatal destinó 54 centavos de cada peso generado con la venta interna y externa de hidrocarburos y derivados, al fisco durante el año pasado

El día de hoy se dan a conocer los resultados de la Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Servicios Médicos del IMSS, misma que contó con el acompañamiento de Transparencia...

Aunque afecte a usuarios o empresas, el hecho de que el Buró de Crédito contenga información sobre los deudores fiscales representa un paso importante para que la banca cuente con...

Al cierre de 2010 se dieron de alta tres mil 447 empresas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra favorable en comparación con el desempeño de 2009, pero que no logró compensar las si...

A diferencia de lo que ocurría en el pasado, hoy en México están dadas las condiciones para que el flujo de capitales no genere distorsiones en las variables financieras, afirmó el subsecretario de Ha...

Ciudad de México.- El pago de las participaciones federales que realizó el gobierno a entidades federativas y municipios ascendió a 35 mil 107 millones de pesos en enero de 2011, es decir, 16 por ciento por encima de lo que se entregó en igual mes del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para el primer mes de 2011 se había programado otorgarles un monto por 34 mil 344 millones de pesos, lo que significa que estas entidades recibieron 763 millones más de las que se les aprobaron entregar. leer más
Relacionados:
SHCP entrega 763 mdp más a estados en enero de 2011
Nueva York.- El fabricante más grande del mundo de productos de consumo para el hogar, Procter & Gamble, reportó hoy una baja de 28 por ciento en la utilidad del segundo trimestre de su año fiscal respecto del mismo periodo del año previo. La baja fue atribuida a las débiles ventas en los mercados de países desarrollados, además de que durante el segundo trimestre fiscal previo la empresa se había beneficiado de los ingresos obtenidos tras la venta de su unidad farmacéutica. leer más
Relacionados:
Registra México la inflación más baja: SHCP
El titular de la SHCP, Ernesto Cordero, confió que en México se logre mantener la creación de empleos.
Relacionados:
Estima Cordero menos empleos en 2011
La estimación del titular de la SHCP está basada en el pronóstico de crecimiento del PIB de México en 2011 por encima de 4%
Tras señalar que será el Banco de México (Banxico) el único responsable en mantener o inducir un ajuste en el tipo de cambio para incidir en la rentabilidad del comercio exterior.
Relacionados:
CCE aboga por tipo de cambio competitivo
Al pasar de 12.5 a 100% de deducibilidad en los consumos pagados con tarjeta se estaría aumentando la facturación en 16 mil millones de pesos, lo que permitiría un aumento de dos mil 500 millones en Impuesto al Valor Agregado

El organismo proyectó que el país tendrá un déficit de 2.4 y 2.5% del PIB para 2011 y 2012; de acuerdo con el Fondo, la deuda bruta será de 45 y 43.9% del PIB para 2011 y 2012, en cada caso.

Página: 1794 1795 1796 1797 1798 1799 1800 1801 1802 1803 1804 ... 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695 2696 2697 2698