Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
México.- El Gobierno del Distrito Federal propuso a la Asamblea Legislativa un incremento a la tarifa del agua de 7.7 por ciento para el próximo año. Sin embargo, Armando López, secretario de Finanzas capitalino, aclaró que sólo es un ajuste para continuar con las modificaciones en los patrones de consumo y no con fines recaudatorios.
En la propuesta del Código Fiscal 2011 que la administración local envió el martes pasado a la ALDF se consideran aumentos en el sistema tarifario del agua en los sectores popular, bajo, medio y alto.
leer más
MÉRIDA, Yuc., 1 de diciembre.- Tras rechazar rotundamente la aplicación de nuevos impuestos propuestos por el Ejecutivo estatal para 2011, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)...
Repercute en bajo crecimiento: Aregional
La región sur del país, integrada por los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, es la que tiene el nivel más alto de informalidad laboral a nivel nacional, pues 71.8% de la población ocupada total se encuentra bajo ese esquema, de acuerdo con un estudio de la consultoría Aregional.
Quedará sin prestación 39% de los trabajadores
En la entidad, 1 millón 433,000 personas tienen alguna relación laboral formal, vía nómina, outsourcing u honorarios, por lo que deberán recibir la prestación de aguinaldo antes del 20 de diciembre.
El paquete fiscal 2011 para el Distrito Federal plantea incrementos en las cuotas y las tarifas por servicios denominados ajustes inflacionarios y van de 4.8 a 7.7%, como en el caso del derecho por agua.
Ciudad de México.- La debilidad estructural de los estados y municipios para incrementar la recaudación de ingresos propios pone a México en una posición menos favorable respecto a otras naciones, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero.
Durante su participación en los Diálogos con motivo del cuarto año de gobierno, el funcionario reconoció que por ello es importante tomar medidas que fortalezcan la recaudación en estos niveles de gobierno y así se mejoren sus finanzas públicas.
leer más
Coinciden en que México cuenta con posibilidades de alcanzar altas tasas de crecimiento, mediante inversión e impulso al mercado interno
Acabará con falsificación de facturas en papel, insiste el SAT
Pachuca.- Para el próximo año una de las metas más importantes que tendrá la delegación del Infonavit en Hidalgo será la promoción de construcciones en terreno propio y la construcción de vivienda fácil lo que va a permitir que la gente de los lugares donde no haya vivienda nueva pueda utilizar su crédito, dijo la delegada Guadalupe Juárez Moreno.
leer más
Torreón, Coahuila.- Medidas de control de lavado de dinero, como lo es la prohibición de transacciones comerciales con dólares en comercios organizados, ha bajado sus ventas de manera significativa, según Michell Taboada, vocera del Grupo Empresarial de La Laguna (GEL), ha lanzado a la informalidad a una cantidad importante de clientes, derivando en una caída en las ventas de los comerciantes que trabajan en la formalidad.
leer más
Torreón, Coahuila.- Al igual que todo contribuyente, los municipios y los estados como entidades públicas deben cumplir con el pago de sus impuestos ante la Secretaría de Hacienda.
De acuerdo a Abid Noel Islas Guillén, administrador Local de Servicios al Contribuyente de Torreón, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza de manera periódica auditorías con el fin de evaluar los niveles de evasión fiscal con el que cuentan los contribuyentes, entre los que se encuentran los municipios y los estados.
leer más
Inglaterra, Rusia, España-Portugal y Holanda-Bélgica aspiran a ser sedes de la compencia de futbol; la eurozona enfrenta una crisis fiscal y económica que los apremia, ¿de dónde saldrá el dinero
El presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que al lunes pasado, la generación de empleo en México se ubicó en 962 mil nuevas plazas, y confió en que se llegue al millón en los días que quedan del año.
En los Diálogos con motivo del Cuarto Año de Gobierno, al hablar ...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la admisión a trámite de dos juicios promovidos por el Congreso contra el decreto presidencial para adelantar la transición a la televisión digital.
El presidente Felipe Calderón y la Cofetel sufrieron un revés luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ...
Página:
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727