Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
|
México.- El presidente Felipe Calderón decretó que participen de una gratificación de fin de año similar o igual al aguinaldo que corresponde a los servidores públicos considerados en la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, al personal civil de confianza, el personal militar en activo y personas físicas que prestan sus servicios por honorarios en dependencias y entidades de la administración pública federal.
leer más
El prestamista inmobiliario planea otorgar 11% más créditos el siguiente año respecto al 2010; promete dar casi 480,000 préstamos hipotecarios, pero aún no consigue su meta para este año.
Toronto.- Bank of Nova Scotia reportó un salto de 21 por ciento en su utilidad trimestral impulsado su banca minorista doméstica e internacional, lo que contrarrestó en parte los menores ingresos por operaciones.
El banco, el tercer mayor prestamista de Canadá, ganó mil 100 millones de dólares canadienses (mil 100 millones de dólares), o 1.00 dólar canadiense por acción, en su cuarto trimestre fiscal terminado el 31 de octubre.
leer más
La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determina enviar al Buró de Crédito a los deudores del fisco permitirá mayor calidad en los créditos...
Ciudad de México.- La Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), informó que 40 por ciento de las ventas que se obtengan en la temporada decembrina, se quedarán en poder del comercio informal.
El presidente del organismo, Arturo Mendicuti, detalló que dicho monto, equivale a 64 mil 790 millones de pesos, cuando para los comerciantes establecidos se espera un total de ventas por 74 mil millones de pesos.
leer más
El desempeño de Infonavit se verá afectado durante 2011 debido a la crisis económica y la escasez de financiamiento a las constructoras de vivienda
La medida se planteó por el aumento en el costo de insumos como el uso de cloro, energía eléctrica para potabilizar y el precio impuesto al líquido para la Capital por el organismo federal de la Conagua.
El instituto destaca que el crédito se ofrecerá a los derechohabientes, independientemente de si obtuvieron de manera previa un crédito o no
Los apoyos de los gobiernos deben ser grandes para lidiar con el problema, dijo Jean-Claude Trichet; el líder del Banco Central Europeo instó a los países a dar un salto en materia de regulación fiscal
Washington.- Un plan para reducir agresivamente el déficit fiscal de Estados Unidos fracasó este viernes en obtener los votos suficientes para generar una votación en el Congreso, pero se espera que sus recomendaciones sean consideradas en próximos debates sobre el presupuesto.
La iniciativa obtuvo más respaldo del que muchos anticipaban, tanto de demócratas como de republicanos, y partes de ella podrían ser usadas en el próximo presupuesto del presidente Barack Obama, así como en futuras propuestas legislativas.
leer más
El país elevó el impuesto al tabaco y redujo los subsidios a energías renovables; la medida sobre el tabaco propiciará un aumento de 780 millones de euros en la recaudación anual.
París.- Los gobiernos de la zona euro deberán plantear metas de déficit creíbles para el próximo año, aunque el déficit fiscal de la zona euro será más bajo que en
Estados Unidos o Japón, señaló el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet.
Trichet afirmó que las economías emergentes con amplios superávits deben flexibilizar sus divisas de manera progresiva.
Añadió que no hay ninguna "guerra de divisas" en la realidad y que esa idea no refleja la mentalidad de los bancos centrales.
leer más
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que petróleos Mexicanos (PEMEX) y subsidiarias celebren contratos y convenios con particulares para mejorar su servicio.
Por unanimidad, el pleno del alto tribunal abaló uno de los puntos más importantes del juicio que promovió el Congreso de la Unión en contra del ...
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, dijo que nuestro país está en camino de ser una economía de ingreso medio.
La red virtual de telecomunicaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representa los intereses de Televisa, quien busca una licitación a modo, afirmaron analistas del sector, al percatarse de...
Página:
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
...
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727