Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

De nuevo, la tasa de desocupación laboral mandará a la congeladora el crédito al consumo, según especialistas
Relacionados:
Congela Obama sueldos federales
Obama congela sueldos federales
Obama congela sueldos federales debido a déficit fiscal
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) espera que para los primeros cuatro meses del próximo año se sumarán 250 mil contribuyentes más al uso de la factura electrónica en México. A poco más de un mes de que inicie la obligatoriedad del uso de la factura electrónica para los contribuyentes que facturen arriba de 4 millones de pesos al año, el SAT alerta que el cambio será paulatino, además se dará un paso más a la modernización de emisión y recepción de facturas que inició desde 2005. leer más
En la medida que podamos encontrar a cualquiera que haya violado la ley y puesto en riesgo a gente relacionada en el caso, será considerado responsable: fiscal general.

Nueva York.- Las acciones estadunidenses abrieron a la baja este lunes, en una sesión que podría ser volátil, mientras los inversionistas miden la capacidad de la zona euro de contener su crisis fiscal y las señales de que el consumo privado se ha reactivado en el país. El promedio industrial Dow Jones caía 81.29 puntos, o 0.73 por ciento, a 11.010,71 unidades, mientras que el más amplio Standard & Poor's 500 retrocedía 8.33 puntos, o 0.70 por ciento, a mil 181.07 unidades. El Nasdaq bajaba 15.42 puntos, o 0.61 por ciento, a 2 mil 519.14 unidades.

Al final terminó el show de la repartición del dinero y parece que los cambios, pese a figurarse sustanciales, aún serán insuficientes para lograr nuevas perspectivas para el país. Y es claro el por qué: hay elecciones; sin embargo -y como siempre-, lo que no queda claro es el objetivo para la ...

De enero a octubre de este año sumaron 20 millones 418,787 pasajeros transportados, lo que significa un aumento de 0.5% con respecto al 2009, pero 12% menos que hace un par de años, ya que en el 2008 movilizó la industria 23 millones 179,350 pasajeros.

Es un complejo de 16 mil metros cuadros, con áreas verdes, zonas peatonales, restaurantes, bancos y supermercados

El año pasado, 96.5 millones de estadunidenses compraron en línea, según datos de la Federación Nacional de Comercio Guillermo Martínez CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre.- Fechas como el ciberlunes se han vuelto el blanco perfecto para que se lleven a cabo esta­fas por parte de hackers, quienes aprovechan el gran ...

Armando de la Cruz Uribe Valle, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), demandó a la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, a combatir la hotelería...

La cúpula empresarial pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que a las firmas que no han pagado sus impuestos les permita reestructurar sus adeudos bajo condiciones accesibles o re...

Enrique Melrose, experto en telecomunicaciones, comentó que si las autoridades reguladoras del sector hubieran impuesto un límite de espectro acumulable de 90 megahertz, aunado a una segmentación con ...

Torreón, Coahuila.- La mitad de las actividades productivas en el país se hacen fuera de la legalidad, lo que ocasiona que los ingresos fiscales sean menores y haya menos competitividad, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Torreón. Prueba de ello, sostuvo Félix Pérez Murillo, es que en los últimos cuatro años subió entre 30% y 50% la cantidad de vendedores ambulantes que comercializan productos y servicios sin garantía, de dudosa procedencia y de calidad casi nula. leer más

Un dirigente opositor anunció que no acatará el toque de queda impuesto en antelación a los históricos comicios presidenciales porque podría ser propicio para un fraude electoral.

Ante el cambio climático, académicos y expertos en temas ambientales contemplan la eliminación de subsidios al combustible y energía eléctrica, para disminuir su uso y lograr combatir la polución. Académicos y expertos en temas ambientales coincidieron en que, a fin de establecer acciones reales en México para combatir el cambio climático, es ...

México, 26 de noviembre.- Financiera Rural se comprometió a seguir apoyando programas sustentables y de cuidado al medio ambiente, como parte del compromiso adquirido por México en el Protocolo de Kyoto

Página: 1867 1868 1869 1870 1871 1872 1873 1874 1875 1876 1877 ... 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727