Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Budapest.- La agencia Moody's rebajó la calificación crediticia de Hungría a "Baa3" por preocupaciones sobre su sustentabilidad fiscal, y dijo que podría volver a recortar la nota si el gobierno no estabiliza sus finanzas. El gobierno húngaro ha rechazado tomar medidas de austeridad y decidió estabilizar el presupuesto con fuertes alzas de impuestos a los bancos y a otras empresas, así como con transferencias de fondos de pensiones privados hacia las arcas fiscales. leer más

El gobierno estadounidense identificó 19 sitios mexicanos estratégicos para sus intereses y para garantizar su seguridad. De acuerdo con un despacho del Departamento de Estado filtrado por WikiLeaks, entre los lugares mencionados están el cable norteasiático submarino ubicado en Tijuana, el cable panamericano submarino ubicado en Mazatlán, la presa de la Amistad ...

Nueva York.- Las acciones de Estados Unidos abrieron en baja el lunes porque los inversionistas tomaban ganancias y esperaban más medidas de los gobiernos de la Unión Europea para contener la crisis fiscal e algunos países periféricos de ese bloque. El promedio industrial Dow Jones .DJI perdía 28.34 puntos, o 0.25 por ciento, a 11,353.75 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 .SPX cedía 3.34 puntos, o 0.27 por ciento, a 1,221.37. El índice tecnológico Nasdaq Composite .IXIC retrocedía 2.03 puntos, o 0.08 por ciento, a 2,589.43.

Felipe Calderón dijo que combatir la pobreza es compatible con la lucha contra el cambio climático; el presidente de México afirmó que es más alto el costo de no emprender acciones frente al problema

Con suerte el PIB llegaría a 3.5% y el Presupuesto será insuficiente para impulsarlo: economistas; se limitará la generación de empleos, la pobreza se mantiene y empeora la distribución del ingreso

Ante la demanda de diversos sectores en la frontera norte y zonas turísticas del país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), ...

Muchos demócratas quisieran cerrar el tema antes de que asuma el nuevo Congreso en enero

La economía de México acumulará una expansión superior al 7.5 por ciento durante el bienio 2010-2011, indicaron proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Cuautepec de Hinojosa.- Los alcaldes de Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec, Eduardo Castelán Téllez y Héctor García Díaz, coincidieron en que la falta de interés de la ciudadanía provocó que no se alcancen las metas y no se logre incrementar la captación en sus ayuntamientos de forma significativa que históricamente no ha podido sobrepasar el 50 por ciento. leer más

Muchos demócratas quisieran cerrar el tema antes de que asuma el nuevo Congreso en enero

La Canacintra pide al Banco de México tomar medidas más estrictas para controlar el índice y que no se dispare

El robo de automóviles en algunas zonas del país ha aumentado hasta en 123%; empresas endurecen políticas para validar los seguros

La propuesta demócrata para baja la tasa a la clase media se topó contra la negativa republicana; los republicanos quieren que los recortes se hagan extensivos a los niveles más adinerados.
Tanto los nuevos constructores como las personas que planeen vender una casa vieja deberán equiparlas con aditamentos ecológicos
Relacionados:
Garantizará Infonavit recursos para hipotecas verdes
México registrará este año un crecimiento de 4.4 por ciento en el nivel de inversión, es decir, unos 60 mil millones de pesos, de los 300 mil millones que se requieren en el país. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, dijo que ante este escenario es urgente ...

Página: 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 1871 ... 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727