Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Dublín.- El ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, presentó hoy los presupuestos generales para 2011, que contemplan un recorte de los sueldos del gobierno, y aseguró que la política presupuestaria y fiscal del Ejecutivo ha "estabilizado" las cuentas públicas. Ante el Parlamento irlandés, Lenihan predijo también un "modesto" crecimiento económico para el próximo año al presentar los presupuestos, cuyo objetivo es ahorrar unos 6 mil millones de euros mediante recortes en los servicios sociales y subidas de los impuestos, entre otras medidas. leer más

Nueva York.- El índice de acciones estadounidenses S&P 500 marcó el martes su máximo intradiario desde el 22 de septiembre del 2008 tras la apertura del mercado, impulsado por un acuerdo político para extender un esquema de recorte de impuestos que impulsaría la economía. El promedio industrial Dow Jones .DJI subía 86.09 puntos, o 0.76 por ciento, a 11,448.28 unidades, mientras que el índice Standard & Poor's 500 .SPX subía 11.71 puntos, o 0.96 por ciento, a 1,234.83. leer más

A partir del próximo año, las administradoras de fondos para el retiro reducirán sus percepciones por ese concepto

Por segundo día consecutivo, el metal precioso superó los mil 422 dólares la onza; la plata tocó un máximo de 30 años

Una buena administración tributaria en empresas puede generar grandes ahorros, dice Iván Imperial; detectar desviaciones y excesos en gastos es una acción certera para mejorar este rubro, añade

Cancún.- El presidente Felipe Calderón anunció el programa Luz Sustentable para cambiar todos los focos y lámparas incandescentes en el país por ahorradores de energía para el año 2014 mediante la reducción gradual de su comercialización a partir de 2012, y para el próximo año otorgará créditos del Infonavit exclusivamente a las llamadas hipotecas verdes, es decir, para casas con bajo consumo de energía. leer más

Como parte del Paquete Fiscal 2011, el Congreso del estado aprobó por unanimidad el Decreto de Fomento al Empleo, en el que se conjuga la generación de riqueza con el...

Los cambios al régimen fiscal de Pemex aprobados en la Ley de Derechos dejaron fuera el potencial de 50 campos maduros sujetos a licitarse, mediante los nuevos contratos incentivados. Los...

A bordo del Air Force One. - El presidente estadunidense, Barack Obama, confía en alcanzar en pocos días más un acuerdo que permitiría extender los recortes de impuestos a las familias de clase media, informó la Casa Blanca. "Están avanzando", afirmó el portavoz de la Casa Blanca Bill Burton a la prensa mientras Obama viajaba hacia Carolina del Norte, donde hablará sobre economía y defenderá la necesidad de no subir los impuestos a las familias con ingresos menores a los 250 mil dólares anuales. leer más
El programa de viviendas con ecotecnologías adaptadas, que ahorren energía y agua, ya no será sólo un segmento del Infonavit sino una política pública, dijo el mandatario, quien además anunció el fin gradual de los focos incandescentes.
El presidente Felipe Calderón pidió a organizaciones sociales, delegados y ministros que le echen la mano para alcanzar acuerdos en la conferencia sobre cambio climático. En una plenaria en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP16), Calderón dijo: 'échenos la mano' para salir de Cancún con un acuerdo para ...

Concluye sin tendencia fija y con descenso de 0.2% en el Dow Jones de Industriales

MÉXICO, 6 de diciembre, 2010.- El mayor generador de hipotecas en el país, el Infonavit, destinará el próximo año unos 7,800 millones de dólares (mdd) para la compra de vivienda económicas para trabajadores que reciban menos de cuatro salarios mínimos, recursos que representan el 60.4% de los 12,900 mdd de derrama económica prevista para el financiamiento de 480,000 créditos para sus derechohabientes.De los 480,000 créditos previstos para el próximo año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), canalizará 290,000 hipotecas para los trabajadores que reciben menos de cuatro salarios mínimos diarios, es decir que ganan menos de 230 pesos (unos 18 dólares) diarios.La participación de esos trabajadores seguirá aumentando en los próximos años, ya que si bien para 2011 será de 60.4%, para 2012 será de 61.6%. Marginalmente seguirá una tendencia creciente. En 2013 sería de 61.9%, en 2014 de 62.1% y 62.3% para 2015.El viernes, la Asamblea General del Infonavit aprobó el Programa de Labores y Financiamiento 2011, el cual contempla la meta de asignar 480,000 créditos, cifra que significa un marginal incremento de 1.0% respecto al objetivo de 475,000 para 2010.La meta de 480,000 créditos podría aumentar a 515,000 si el mercado presenta las condiciones para que el Infonavit obtenga recursos adicionales en los mercados financieros (por ejemplo, emisiones de deuda en la BMV).Según el director general del instituto, Víctor Manuel Borrás, del objetivo previsto para 2010, hasta el momento se tiene cubierto el 87%, aunque dijo que 40,000 créditos ya están en proceso de aprobación (con lo cual se tendría el 95.4%). Además, señaló que históricamente en diciembre se concretan unos 15,000 créditos a la semana, con lo cual se cumplirá la meta comprometida.Según el funcionario, para el próximo año, la derrama económica será de 161,061 millones de pesos (unos 12,900 mdd, considerando un tipo de cambio de 12.48 pesos por dólar) para alcanzar la meta de 480,000 créditos, de ellos el 60.4% será para los que ganan menos de cuatro salarios mínimos (menos de 6,900 pesos al mes).De la derrama total para el próximo año, el 66.6% o 107,345 millones de pesos (mdp) será aportada por el Infonavit y poco más de 53,700 mdp (unos 4,300 mdd) serían aportados por los bancos comerciales y por las Sofoles (también llamadas ‘bancos no bancos’).La participación de la banca comercial y de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles), según la información del Infonavit, tiende marginalmente a la baja para los próximos años. Por ejemplo, para el 2015 su participación en el financiamiento a la vivienda con hipotecas generadas por el instituto será de 30.6%.Otros puntos de relevancia que aprobó la Asamblea General del Infonavit para 2011 es seguir fortaleciendo su índice de capitalización, el cual es de 11.3%, cifra que supera el 10% que marca la Ley de Instituciones de Crédito.Según Borrás, la estimación para el próximo año se mantener el índice de cartera vencida se mantendrá en el orden del 5.0%. Este indicador resulta de dividir la cartera vencida entre la cartera total de crédito.La Asamblea General del Infonavit también aprobó el Plan Financiero para el periodo 2011-2015 en el cual se buscará otorgar 2,565,000 créditos hipotecarios con una derrama económica ligeramente superior a los 900,000 millones de pesos (unos 72,100 mdd).

Cancún.- El gobierno federal regalará 45 millones de focos incandescentes como parte de su programa de difusión de la nueva Norma Oficial Mexicana, con la cual se pretende sacar del mercado, en cuatro años, a la totalidad de los focos no ahorradores

De acuerdo con un reporte del Fondo Monetario Internacional, la zona euro debería tener un mayor fondo de rescate y el Banco Central Europeo debería impulsar su compra de bonos, para evitar que la crisis de deuda soberana descarrile la recuperación económica

Página: 1860 1861 1862 1863 1864 1865 1866 1867 1868 1869 1870 ... 2717 2718 2719 2720 2721 2722 2723 2724 2725 2726 2727