Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Ciudad de México.- A pesar del incremento en los precios de los commodities que se registra en los primeros días del año, la inflación de enero de 2011 será menor que la de igual mes del año pasado, afirmó el analista económico de Invex, Casa de Bolsa, Rodolfo Campuzano. En su reporte semanal, el especialista dijo que en 2010 los aumentos de impuestos y precios públicos generaron un mayor impacto sobre la inflación que la que se estima alcance en este primer mes. leer más

Quiero informar cómo funciona el sistema; perjudica a la sociedad, expresó el suizo Rudolf Elmer.

Atenas.- Los empleados públicos de Grecia entrarán en paro por 24 horas el 10 de febrero para protestar contra las medidas de austeridad del gobierno, dijo el lunes su sindicato. Los sindicatos de trabajadores han realizado una serie de manifestaciones desde que el gobierno redujo los salarios de los empleados públicos, congeló las pensiones y elevó los impuestos a cambio de un rescate por 110 mil millones de euros (146 mil 400 millones de dólares) de parte de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. leer más

En el año es posible que otorgue un rendimiento de entre 10% a 18%, dicen analistas bursátiles; los riesgos de que no se cumpla la proyección son internacionales, principalmente EU y Europa.

Si se pudieran listar los países según la facilidad para pagar impuestos, México se ubicaría en el sitio 107. Si se ordenaran los sistemas tributarios de acuerdo con el tiempo que dedica un causante mayor a cumplir con sus obligaciones, se colocaría en el puesto 15, pues el industrial utiliza en promedio ...

La inoperancia del Sistema Nacional de Refinación (SNR) provocó una sangría al país por 10,535 millones de dólares en el 2010 por compras de gasolinas de Estados Unidos, ocho veces más de lo que representó en el 2000, de acuerdo con expertos y el Banco de México (Banxico). En el presente gobierno, ...

Paris, 17 de enero.- Dos ejecutivos de Renault despedidos por sospechas de filtrar información sobre el programa de vehículos eléctricos de la firma han prometido luchar contra sus ceses, mientras un tercero esperaba el lunes noticias sobre su destino en la empresa

Santiago, 17 de enero.- El consejero de la Reserva Federal estadounidense Charles Plosser dijo el lunes que no descartaba una eventual alza de tasas de interés en el 2011, pero que dependerá del crecimiento de la mayor economía del mundo. Plosser, participando en un foro del banco central chileno en Santiago, dijo ...

Después de que la Secretaría de Gobernación (Segob) anunciará la expedición de la Cédula de Identidad para Menores, el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) informó que estará pendiente de que se garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que se recaben ...

Contribuyentes dejaron hasta el último su entrada al esquema, por lo que con las prisas pudieron contratar algún proveedor no validado

Señalan que el secretario de Educación no ha acatado la resolución que cancela la toma de nota al comité impuesto por Elba Esther Gordillo.

Los trabajadores de la empresa Coca-Cola Femsa Venezuela, filial de la mexicana Coca-Cola Femsa, iniciaron hoy una huelga en su planta embotelladora y distribuidora en el central estado Carabobo, la mayor en este país. La firma indicó este sábado en un comunicado que la paralización 'generará desabastecimiento a nivel nacional de los ...

En los dos años de presidencia de Barack Obama la deuda soberana estadounidense casi se duplicó; cada uno de los habitantes de ese país tiene una factura por 45,300 dólares.

El Consejero General del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg, aseguró hoy que las elecciones del 2000 fueron "limpias" y "equitativas", al margen del desenlace del Pemexgate y del caso de los Amigos de Fox. "Pase lo que pase con las investigaciones, las elecciones del 2000 fueron limpias y equitativas", sostuvo Woldenberg en el marco de su participación en un foro sobre la democracia mexicana en el Woodrow Wilson Center de Washington. Woldenberg indicó que el monitoreo del IFE sobre la presencia de los partidos y coaliciones en los medios de difusión, que constituye un gasto fundamental de las campañas, mostró un proceso "equilibrado" en publicidad y en los noticiarios de televisión y radio. Las elecciones fueron también "limpias en el sentido de que todos y cada uno de los votos se contaron de manera escrupulosa", dijo. Aunque reconoció que en las elecciones mexicanas, como en las de otros países, ocurrieron irregularidades, destacó que se anuló sólo una de más de 113 mil urnas. "Allí est la limpieza de la elecciones", insistió. Woldenberg reconoció, sin embargo, que se encuentra en un "impasse" la pesquisa del IFE en relación con el caso de la asociación civil Amigos de Fox, que apoyó a la coalición del actual presidente mexicano en las elecciones del 2000. "Es una dificultad objetiva que tiene el IFE para llegar a conocer la verdad de los hechos", dijo en alusión a los recursos de amparo que han presentado las personas implicadas, aunque admitió que éstas lo han hecho en pleno ejercicio de sus derechos. Woldenberg señaló que por ello han planteado a la corte atraer el caso para determinar si el IFE tiene o no facultades para seguir investigando y rechazó que la institución haya actuado de manera impropia. "Nosotros hemos actuado con las facultades que nos otorga la ley y nada más, nada más", dijo en entrevista con medios impresos mexicanos al término de su intervención en el Woodrow Wilson Center. "La investigación del IFE es para aclarar el flujo de recursos que eventualmente recibió la coalición Alianza para el Cambio en un caso y el PRI en el otro", explicó. Consultado sobre el anuncio en México de abogados de Lino Korrodi y de la asociación Amigos de Fox de que entregarían las cuentas de sus finanzas al IFE este miércoles, se limitó a señalar que "sería una gran cosa". En el caso del Pemexgate, sobre el supuesto desvío de dinero de la empresa a la campaña presidencial del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida, señaló que lo fundamental de la investigación recae en la Procuraduría General de Justicia (PGR) y que el IFE aguarda acceder a la información. Woldenberg señaló que las eventuales sanciones que se puedan establecer serían a los partidos o coaliciones, no a personas físicas, y aclaró que cuando se pide información a personas físicas es para aclarar ese tr nsito de los recursos. El consejero declinó especular sobre el resultado de la investigación o sobre los tiempos, e insistió en que una vez que haya un dictamen de la comisión de fiscalización del IFE, sus resultados ser n hechos en audiencia pública. En su larga intervención en el foro, Woldenberg hizo una detallada revisión de la transición mexicana, sostuvo que su inicio real empezó en 1977, con el fortalecimiento del sistema de partidos y las reformas electorales. "Por la vía de las elecciones, México entró a un régimen político totalmente distinto y de car cter democr tico", aseguró. Aunque Woldenberg reconoció que existen aún algunas "insuficiencias constitucionales", como la no reelección inmediata de diputados y senadores, insistió en que México es ahora una democracia con un "presidencialismo acotado". El consejero del IFE señaló que es hora de avanzar en la "agenda sustantiva": la pobreza y la gobernabilidad en condiciones pluralistas. "Apenas hemos resuelto la cuestión democr tica. Falta todo lo dem s", finalizó.

Ciudad de México.- Cerca de 1.6 millones de tarjetas de crédito que operan en el país están en riesgo de caer en morosidad, ante las modificaciones que hizo el Banco de México (Banxico) relacionadas con el pago mínimo de las mismas, afirmó Marco Carrera, vocero de la Comisión Nacional para la ...

Página: 1805 1806 1807 1808 1809 1810 1811 1812 1813 1814 1815 ... 2688 2689 2690 2691 2692 2693 2694 2695 2696 2697 2698