Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no puede rescatar a los estados y municipios endeudados porque carece de una partida presupuestal para ello, además de que se generarían precedentes e incentivos que no son deseables, expuso el titular de la dependencia, Luis Videgaray Caso.
En reunión con medios de comunicación, señaló que a la fecha son ocho los municipios que presentan incumpl...
Establece que cuando una descompostura no sea por el uso normal, el contribuyente deberán cubrir el costo de los materiales o de la sustitución del medidor.
Las ventas minoristas subieron 0.5% en diciembre ante un mayor consumo de autos y otros productos; la cifra apunta a que los consumidores ignoraron la amenaza de mayores impuestos.
El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prevé que la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada por el Congreso de la Unión en 2011, generará un aumento paulat...
El consumo per cápita es mayor en 242% al de Brasil y en 192% al de Argentina, dice Hacienda; reitera que los hogares mexicanos con mayores ingresos son los que más se benefician del subsidio.
Pemex debe mantener la dirección del ramo con nuevo régimen fiscal y autonomía presupuestal, plantea.
Cameron prevé establecer en 2017 un sistema ''simplificado'' por el cual los jubilados cobrarán una pensión básica más elevada
Alrededor de 600 manifestantes marchan del Zócalo hacia los tribunales de San Lázaro.
El bloque pretende que los países que soliciten ayuda inviertan junto al fondo de rescate; también deberán ofrecer garantías sobre cualquier pérdida posterior.
El organismo estima un mejor paranorama de crecimiento para las naciones industrializadas; detalló que las perspectivas para el crecimiento de la eurozona comienzan a estabilizarse.
El saldo negativo aumentó 16% en noviembre pasado, a 48,700 millones de dólares; las importaciones avanzaron 3.8%, su mayor alza en ocho meses.
La BMV tiene operaciones estables tras cifras corporativas en EU y una mayor inflación en China; el principal índice bursátil gana 0.06% a 44,895.45 puntos.
El indicador de México subió 2.8% en noviembre, nivel menor al alza de 3.3% del mismo mes de 2011; el resultado también es inferior al esperado por los analistas.
La Comisión Europea prevé que el bloque enfrentará meses difíciles para poder reactivar su economía; la recuperación se hará más fuerte a medida que se avance hacia 2014, señaló.
El billete verde gana dos centavos frente al cierre del jueves en sucursales del Distrito Federal; el euro se vende en 17.17 pesos y el yen se ofrece en 0.144 pesos por unidad.
Página:
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
...
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691