Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La petrolera produce 2.5 millones de barriles diarios y aporta 38% de los ingresos del Gobierno; la paraestatal ha encabezado el ranking de 'Las 500' de Expansión desde su primera edición en 1975.
El presidente dijo que quiere que el sistema fiscal sea justo y transparente, y puntualizó que el contribuyente promedio no puede aprovecharse de cosas como los paraísos fiscales en el extranjero
Relacionados:
Obama pide eliminar lagunas fiscales
La legislación pendiente en México reduciría la vulnerabilidad de economía, dice el organismo; se deben complementar las inversiones con financiamiento de la IP en actividades no estratégicas.

La vicecoordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna, consideró que es indispensable una reestructuración integral de Petróleos Mexicanos (Pemex) y modificar su régimen fiscal. En un comunicado, indicó que es indispensable maximizar el uso de la "renta petrolera" en beneficio del país, lo que significaría que el Estado se quede con la totalidad de los recursos que genera la explotaci&a...

Durante enero, la economía estadounidense creó 157,000 nuevos puestos; las cifras de diciembre y enero fueron revisadas al alza.

El sector creció más lentamente de lo previsto en enero, subrayando el modesto crecimiento del país; el PMI oficial avanzó 50.4, levemente por debajo del nivel de diciembre de 50.6.

El PMI medido por Markit avanzó a 55.8 en enero, su mejor lectura desde abril de 2012; la cifra apunta a que el sector podría impulsar a la economía en el primer trimestre de 2013.

Las acciones de EU suben tras la divulgación del reporte de desempleo en el país; el índice Dow Jones gana 0.71%, el S&P trepa 0.6% y el Nasdaq avanza 0.68%.

El Índice de Precios y Cotizaciones sube 0.50%, a 45,507.87 puntos, por el dato laboral en ese país; los expertos indican que pese a ese avance, el mercado podría registrar cierta volatilidad.

El índice subió a 73.8 puntos en enero frente a los 72.9 que registró en diciembre de 2012; los estadounidenses se muestran optimistas tras el acuerdo político que evitó el 'abismo fiscal'.

Un miembro de la entidad dijo que era prematuro enviar señales sobre reducir el costo del dinero; destaca que se requiere de mayor información para poder tomar una decisión, detallan las minutas.

Los especialistas consultados por Banxico estiman que la economía nacional avance 3.5% este año; redujeron su proyección para la inflación a 3.67%, desde el 3.69% proyectado previamente.

Los envíos de dinero cayeron 4.4% en diciembre para ubicarse en 1,706.90 millones de dólares; en todo 2012, las remesas sumaron 22,445.75 mdd, una baja de 1.57% frente a 2011.

El billete verde pierde siete centavos respecto al cierre del jueves en sucursales del DF; el euro se ofrece en 17.52 pesos y el yen se oferta en 0.139 pesos por unidad.

El indicador avanzó 0.9% en diciembre de 2012, a 885,000 millones de dólares, informó el Gobierno; el alza se debe a fuertes aumentos en la edificación de casas e inversión empresarial.

Página: 1181 1182 1183 1184 1185 1186 1187 1188 1189 1190 1191 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709