Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La empresa planea contratar a más de 100,000 ex soldados en los próximos cinco años; destinará 50,000 millones de dólares para comprar más mercancía fabricada en Estados Unidos.
El IPC perdió 0.26% a 44,748.06 puntos, mientras la moneda mexicana se depreció 0.24% ante el dólar; el Nasdaq bajó 0.22%, mientras que el S&P 500 ganó 0.11% y el Dow Jones subió 0.20%.
Las notas pasaron de 'A2.mx' a 'Ba2.mx' en la escala nacional y de 'Ba2' a 'B2' en la global; la firma también degradó los créditos que el municipio tiene con Bancomer y Scotiabank.
La nota pasó a 'AA-' desde 'AA', debido a la elevada proporción del gasto operacional; esto ha derivado en una limitada generación de ahorro interno y un debilitamiento en la liquidez.
Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo, advierte que el tipo de cambio es riesgosamente alto; en lo que va del 2013 la divisa europea ha subido 0.7% contra el dólar y 3% frente al yen.
En febrero estarán las reglas del programa de Condonación de Adeudos Fiscales: Aristóteles Núñez; el jefe del SAT dice que los contribuyentes podrán acceder al beneficio a través de Internet.
El jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez, dijo que se tiene una cartera de un millón de créditos fiscales susceptibles a este beneficio y cuyo monto es cercano a 500 mil millones de pesos
La bolsa y la moneda de México retrocedían el martes porque los inversionistas optaban por poner freno a varias jornadas de fuertes ganancias, cautelosos ante la proximidad del complejo debate legislativo sobre el límite de endeudamiento de Estados Unidos.
A las 12.26 hora local (1826 GMT), el índice bursátil IPC bajaba un 0.25 por ciento, a 44,748.88 puntos, luego de anotar el lunes un máximo histórico intrad&iacu...
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) reiteró su propuesta de generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en una eventual reforma fiscal, con lo cual pagarían más, quienes ganan más.
El nuevo presidente del organismo, Víctor Manuel González Olivares, sostuvo que si bien es importante lograr una mayor recaudación tributaria, es necesario definir quiénes son los que tienen mayores ingreso...
Las entidades pretenden utilizar más la moneda a medida que crece el comercio con China; expertos estiman que las tenencias de yuanes aumentarán a más del 10% en tres o cuatro años.
Las acciones de empresas mexicanas superan en preferencia a las de Brasil, de acuerdo con Citigroup; menor inflación y expectativas de que se concreten reformas hacen atractiva la inversión en Bolsa.
El empresario apoya la conexión universal, pero señala que es indispensable el apoyo del Estado; Carlos Slim anunció una inversión de 4,000 mdd en un proyecto de apoyo a la educación.
El Nasdaq perdió 0.26%, y el S&P 500 cedió 0.09% mientras que el Dow Jones avanzó 0.14%; la Bolsa Mexicana de Valores tuvo en descenso marginal de 0.06%.
Legisladores avalaron las medidas implementadas por el gabinete a finales del año pasado; la economía griega se mantiene a flote gracias a préstamos internacionales.
El CIMEQ, que no permite fotos, se encuentra en uno de los barrios más exclusivos de La Habana; el hospital cuenta con modernos equipos y productos farmacéuticos, dicen médicos cubanos.
Página:
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
...
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691