Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
La Casa Blanca comenzó una lista de sustitutos del presidente de la Reserva Federal, según WSJ; entre los candidatos se ubica Janet Yellen, actual vicepresidenta del Banco, dice el medio.
El 82% de los registrados para integrar al nuevo regulador de telecomunicaciones son hombres; la mayoría de los postulantes al Ifetel y a la CFCE tienen entre 35 y 49 años.
La entidad más grande del país y una de las más violentas celebra elecciones este 7 de julio; expertos señalan que la pobreza entre los grupos indígenas del estado debe atenderse a la brevedad.
Los precios al consumidor frenaron su caída en mayo por primera vez en siete meses; sin embargo, la meta de inflación de 2% del Banco de Japón aún se ve lejana.
El banco rechazó que planee adquirir bonos de la eurozona en un estilo similar a la Reserva Federal; apuntó que busca formas para reactivar los préstamos a la economía real.
La confianza del consumidor mejoró a fines de junio y terminó cerca del máximo de seis años de mayo; los estadounidenses creen que el impulso de la recuperación no será revertido fácilmente.
El metal ha caído casi 25% de abril a junio y se encamina a su peor desempeño trimestral desde 1968; este viernes opera en 1,180.71 dólares por onza, su nivel más bajo en casi tres años.
El energético costará siete centavos más a partir del 1 de julio, dijo la secretaría de Economía; el aumento también aplica a algunos municipios del Estado de México e Hidalgo.
El financiamiento para los consumidores creció 11.5% anual en mayo, cifra inferior al de abril; los préstamos para las empresas también sufrieron una desaceleración en el periodo.
La agencia dijo que las manifestaciones destacan la necesidad de un gran pacto federal; llamó reorganizar los gastos para asignar recursos al transporte y educación.
El ascenso récord en los precios de viviendas perderá empuje, lo que no significa malas noticias; analistas dicen que es un signo de que el mercado vuelve a la normalidad y la recuperación avanza.
El presidente del Gobierno español indicó que iniciará una etapa de crecimiento estable; admitió que los resultados de las medidas de austeridad aún tardarán en aparecer.
Los nuevos gravámenes supondrán una mayor recaudación por 1,000 mde en lo que resta del año; el Gobierno elimina la deducción a algunas empresas y aumenta impuestos al alcohol y tabaco.
La próxima reforma hacendaria debe reconocer los derechos humanos de las personas físicas como contribuyentes, entre ellos al mínimo vital y a presentar declaración anual, propuso la Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon).
La titular del organismo, Diana Bernal Ladrón de Guevara, refirió que el derecho al mínimo vital en materia tributaria se refiere a que las personas no deben ser llamada...
Página:
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
...
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687