Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

La Bolsa mexicana avanza tras menores temores a un racionamiento del crédito en China; el principal índice bursátil sube 0.9% a 37,550.23 puntos
Relacionados:
Wall Street opera al alza
La caída de 1,557 mdd en el monto obedece al futuro retiro de los estímulos en EU, según expertos; advierten que las empresas podrían enfrentar problemas para financiarse si persiste la volatilidad.
Relacionados:
FMI ve volatilidad por fin de estímulos
El Instituto ha otorgado, en lo que va del año, 121,500 préstamos para vivienda nueva; el Infonavit ayudará a mejorar la recaudación del Infonacot, tras la firma de un pacto.
El Gobierno de México lanzará el próximo mes un programa para combatir a la economía informal, que le resta al país hasta cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB), dijo el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete. No quedó claro de inmediato si la iniciativa es un adelanto de una reforma fiscal más amplia, que el Gobierno ha dicho presentará en la segunda mitad del año, y en la que estar&a...

El Gobierno revisará exhaustivamente a animales vivos para evitar el contagio de un virus letal; la Sagarpa pidió a Estados Unidos más información sobre el brote y las medidas que se aplican.

El organismo pretende financiar a bajo costo a micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas; prevé que la tasa de los créditos otorgados esté por abajo del 18%, menor a la del mercado.

La tasa líder de los Certificados sube a 3.82%, menor al 4.24% de inflación de inicios de junio; el rendimiento del instrumento a 91 días se colocó en 3.90% y el de 182 días en 3.97%.

El anuncio del retiro del programa de estímulos puede tomarse como signo de recuperación económica; sin embargo, en anteriores ocasiones el mercado de valores y la economía no han crecido de la mano.

El Banco Central busca disipar el temor a un racionamiento duradero del crédito; dijo que no presionará con demasiada fuerza a los bancos en su campaña para frenar el crédito fácil.

Las solicitudes a las fábricas aumentaron 3.6% en mayo, cifra superior a la prevista; el dato apunta a nuevas señales de un repunte en la actividad económica.

Los costos de las viviendas unifamiliares subieron 12.1% en abril, su mayor nivel en siete años; la cifra es una señal del impulso a la recuperación del sector inmobiliario.

El IGAE bajó 0.77% en abril ante un retroceso en los sectores industrial y de servicios; a tasa anual, y retirando efectos de calendario, el indicador creció apenas 0.42%.

Ante las nuevas reformas, el órgano sugirió adecuaciones a la legislación secundaria en la materia; los cambios corresponden a las funciones constitucionales otorgadas al nuevo regulador.

Los estadounidenses fueron más optimistas sobre las condiciones de negocios y del mercado laboral; el índice medido por The Conference Board se ubicó en 81.4 en junio desde el 74.3 de mayo.

En el país, poco más del 24% de los jóvenes de 15 a 29 años no estudian ni trabajan; el organismo alerta que el fenómeno se traduce en una pérdida de recursos económicos y humanos.

Página: 1050 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 ... 2677 2678 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687