Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Banco Central Europeo decidió dejar su tasa de referencia en el mínimo histórico de 0.5%; su titular, Mario Draghi, dará una conferencia de prensa más tarde para explicar la decisión.
El Banco Central dijo que puede mantener los tipos en el nivel actual o en uno más bajo; indicó que no planea abandonar por ahora la política monetaria expansiva.
El indicador coincidente se ubicó en abril ligeramente por encima de la zona de recesión; con el retroceso registrado en el periodo, sumó 10 meses en la fase de desaceleración.
De enero a mayo la cantidad de estos arribos creció a 4.87 millones, según la Secretaría de Turismo; unos 2.8 millones de visitantes provinieron de Estados Unidos, 7.2% más que en 2012.
Las donaciones al fondo del Papa Francisco descendieron casi 12% el año pasado, dijo el Vaticano; en las cuentas de 2012 se presume sin embargo un superávit presupuestario de 2.2 mdd.
La agencia calificadora advierte los riesgos para el país por la incertidumbre política; el primer ministro Pedro Passos Coelho asegura que sabe cómo mantener la estabilidad en el Gobierno.
Este viernes es el límite para que quienes buscan integrar el nuevo regulador entreguen documentos; el Comité de Evaluación también busca a los que formarán la nueva comisión de competencia.
Cada habitante en México consume 397 litros de combustible al año, más que los alemanes o italianos; el fenómeno se da a pesar de que el precio de la magna aumentó 70% en 6 años.
La actividad empresarial de las economías emergentes fue la menor en 4 años en junio pasado; la manufactura se contrajo en China, India, Corea del Sur, Taiwán y Vietnam.
El descontento social provoca la venta masiva de bonos en los mercados de deuda y de valores; el Gobierno lanzó incentivos para detener la fuga, sin embargo la economía parece deteriorarse.
La figura de pequeños contribuyentes tiene vacíos que permiten la evasión fiscal, dicen analistas; la iniciativa del Gobierno de Enrique Peña debe reformar este régimen para apuntalar la recaudación.
El representante de la CTM explicó que por ley, el instituto no puede vender su cartera vencida a particulares, pero podría hacerlo a organizaciones sociales como los sindicatos
Los cargos fiscales para distribuirse entre los estados y que los consumidores pagan por cualquiera de los dos productos fueron cinco veces superiores a la recaudación participable que dejan las telecomunicaciones, informó la dependencia.
Este esquema se enfocará a trabajadores que ganan más de ocho salarios mínimos; se arrendará una vivienda hasta por 5 años y el pago se descontará del salario del trabajador
Página:
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
...
2676
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686