Foros |
Inicio » Búsqueda » Mensajes de cprober
Autor | Mensaje |
---|---|
Tópico: Se retiene ISR por pago a empresa del extranjero? | |
cprober Mensajes: 3 |
![]() |
Gracias Cheque lo voy a revisar. | |
Tópico: Se retiene ISR por pago a empresa del extranjero? | |
cprober Mensajes: 3 |
![]() |
Buen día. Me podrían apoyar con sus comentarios por favor. Una persona Moral del Régimen General de Ley de México contrata los servicio de una empresa de Estados Unidos de Norte América para que le configure vía internet su sistema de inventarios, todo por internet, en agosto de 2021 le paga por transferencia de fondos 500 USD, se tiene las siguientes preguntas: 1-Se considera asistencia técnica? 1- Se tiene que retener ISR? 2-Si se tiene que retener ISR que porcentaje. 3-Para IVA se considera tasa 0 ó exento. Gracias de antemano por sus comentarios. | |
Tópico: Modificación de C.U. para pagos provisionales de ISR de 2020 por auditor. | |
cprober Mensajes: 3 |
![]() |
Buenas tardes. Me podrían apoyar con sus comentarios del siguiente tema: Una Persona Moral del Régimen General de Ley, presenta su declaración anual normal de ISR del ejercicio 2019 y en la misma determina el Coeficiente de Utilidad para lo pagos provisionales de 2020, pero el despacho de auditoria externa nos determina un resultado fiscal diferente, por lo tanto presentamos declaración complementaria del ejercicio 2019 y el C.U. para pagos provisionales de 2020 se modifico. La declaración anual complementaria del año 2019 se presento en julio de 2020 En la declaración anual normal de 2019 se declaro saldo a favor por $500 En la declaración anual complementaria de 2019 se declaro saldo a favor por $510 Se tiene las siguientes preguntas: 1-Tengo que presentar complementarias de los pagos provisionales de 2020 desde el mes de marzo de 2020? 2-El saldo a favor de $500 de ISR de la declaración normal se compenso en el pago provisional de ISR del mes de marzo de 2020 que se presenta en abril, si presento complementaria del pago provisional del mes de marzo tengo que pagar también actualización y recargos, independientemente de que tengo mas saldo a favor que en la declaración normal? 3-Es posible que se pague mas por actualización y recargos en un pago provisional complementario donde se compenso un saldo a favor anual de ISR, que lo que aumento mi saldo a favor en la anual complementaria? Gracias anticipadamente por sus comentarios. | |
Tópico: IVA acreditable en pagos a proveedores en dolares. | |
cprober Mensajes: 5 |
![]() |
Gracias, excelentes aportaciones al tema. | |
Tópico: Los intereses pagados por el sistema financiero por inversiones casan IVA? | |
cprober Mensajes: 5 |
![]() |
Gracias CP_PACO, fue de mucha ayuda. | |
Tópico: IVA acreditable en pagos a proveedores en dolares. | |
cprober Mensajes: 5 |
![]() |
Buenas tardes. Hoy traigo la siguiente duda, haber si me pueden ayudar con sus comentarios. Una Persona Moral del Régimen General de Ley, realiza una compra incluyendo IVA por 155.00 dolares el 15 de junio de 2020 y la paga el 28 de junio de 2020, si consideramos un tipo de cambio estimado el 15 de junio de $21.00 por dolar y el 28 de junio de $23.00 por dolar. Registro de la provisión de la compra: Compras en pesos $2,806.03 IVA por Pagar en pesos $448.97 Proveedores en pesos (155 X 21 ) $3,255.00 Registro del pago: Proveedores $3,255.00 Perdida por tipo de cambio $310.00 Banco (155 X 23) $3,565.00 Cuanto me acredito de IVA, la provisión de IVA por pagar $448.97 ó (3,565/1.16*16%)$491.72 que representa un 16% incluido dentro de lo efectivamente pagado. 1) IVA PAGADO $448.97 IVA POR PAGAR $448.97 2) IVA PAGADO $491.72 IVA POR PAGAR $491.72 Cual seria el registro correcto del IVA acreditable pagado, si es la segunda opción tendría una diferencia contra la provisión del IVA por pagar. Y cual es el fundamento para el correcto registro de IVA acreditable. De antemano gracias por sus comentarios | |
Tópico: Los intereses pagados por el sistema financiero por inversiones casan IVA? | |
cprober Mensajes: 5 |
![]() |
Buenas tardes. El día de hoy traigo la siguiente pregunta, haber si me pueden apoyar con sus comentarios. Una Persona Moral del Régimen General de Ley, tiene inversiones en el sistema financiero por las que recibe intereses cada mes. Son ingresos para la empresa, pero como se consideran? 1- Ingresos exentos de IVA o al 0% de IVA? 2- Se deben incluir en la declaración mensual de IVA, en que renglón, actualmente únicamente los consideramos en el pago provisional de ISR. 3-El banco me debe emitir un CFDI por los intereses que me paga por las inversiones? De antemano gracias por sus comentarios. | |
Tópico: RFC en la DIOT por consumos de gasolina con monedero o tarjeta electrónica. | |
cprober Mensajes: 4 |
![]() |
Gracias CP_PACO | |
Tópico: RFC en la DIOT por consumos de gasolina con monedero o tarjeta electrónica. | |
cprober Mensajes: 4 |
![]() |
Buenas tardes. Hoy traigo la siguiente pregunta, haber si me pueden apoyar con sus comentarios. Es una Persona Moral del Régimen General de Ley. Contrato con una empresa que emite monederos electrónicos para consumo de gasolina (SI VALE), cada mes le entrega $20,000.00 para consumos más $600.00 por comisiones, al realizar los pagos mencionados únicamente emite el CFDI por las comisión cobrada ($600.00), posteriormente cada mes emite un CFDI en cero y con el complemento estado de cuenta donde indica los consumos e importe de cada estación de servicio y el RFC de cada estación de servicio. Mis preguntas son las siguientes: 1-Por los pagos para comisiones ($600.00) registro es gasto pues ya tengo es CFDI. 2-Por los pagos ($20.000.00) para futuros consumos con monedero electrónico los registro como DEUDORES DIVERSOS y lo voy descargando de acuerdo al importe consumido del CFDI en ceros con el complemento estados de cuenta que emite (SI VALE). 3-En la DIOT que presento cada mes, que RFC debo poner, el de la empresa 'SI VALE' a quien le deposito para las recargas de los monederos electrónicos o el RFC de cada una de las estaciones de servicio que están en el CFDI con en complemento estado de cuenta. De antemano gracias por sus comentarios. | |
Tópico: Determinación factor de acreditamiento de iva | |
cprober Mensajes: 3 |
![]() |
Muchas gracias por la ayuda NicolasCastilloPerales |