Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El Senado avaló un paquete de ayuda para reparar los daños que dejó la tormenta; los republicanos se quejan del que el monto es mayor al que se da a cuatro departamentos del Estado.
El Gobierno propuso cambios a la ley fiscal que podrían impulsar el crecimiento del país; las modificaciones facilitarán un nuevo estímulo económico pero preocuparán a los inversionistas.
Un analisis de Bank of America Merrill Lynch señala que la incertidumbre en torno al precipicio fiscal en EU sigue siendo el principal factor para los mercados internacionales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que ante casos de negligencia médica de personal del IMSS y del ISSSTE, el Estado tiene la responsabilidad de resarcir el daño y los afectados tienen el derecho de exigir la reparación.
Al emitir la Tesis Jurisprudencial 129/2012, la Primera Sala planteó que la negligencia médica en los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicio Soc...
El Gobierno dijo que pagar a sus acreedores de EU, pone en peligro 24 mdd de deuda reestructurada; el país pidió a una Corte revertir una orden que lo obliga a dar 1,330 mdd a sus tenedores de bonos.
La Cámara de Representantes sesionará un día antes de la fecha límite para alcanzar un acuerdo; la sesión podría prolongarse hasta el 2 de enero, según dijo un asesor republicano.
Las cuatro principales instituciones bancarias necesitan capital fresco para recuperar la solvencia; los bancos sufrieron pesadas pérdidas por el canje de deuda soberana en marzo.
27% de los estadounidenses encuestados culpó a los republicanos en el Congreso, dice Reuters/Ipsos; 16% culpó al presidente Barack Obama y un 6% nombró a los legisladores demócratas.
La Comisión Permanente pide investigar el impacto económico que tendría el proyecto comercial; los legisladores advierten que el proyecto en Cancún desplazará a los trabajadores mexicanos.
El Gobierno federal aplicará más alzas a los combustibles para bajar el subsidio, prevén analistas; el aumento paulatino llevaría al desliz mensual vigente de 9 a 15 centavos, considera HSBC.
El Dow Jones baja 0.58%, el S&P 500 pierde 0.63% y el Nasdaq retrocede 0.67%; las acciones caen a la espera del encuentro entre el presidente y congresistas por el abismo fiscal.
El Índice de Precios y Cotizaciones sube 0.17%, a 43,544.98 puntos; los inversores están a la espera de un acuerdo entre Obama y congresistas sobre el abismo fiscal.
El billete verde se compra en 12.36 pesos en casas de cambio del aeropuerto de la Ciudad de México; el euro alcanzó una cotización máxima a la venta de 17.80 pesos.
Las ventas pendientes de casas tocaron en noviembre su máximo de dos años y medio; el índice de comercialización de la Asociación de Agentes inmobiliarios se elevó 1.7%.
El Gobierno bajó su expectativa de crecimiento de 0.2% a 0.1% para este año; las autoridades también estiman que el PIB francés aumentará 0.2% en el tercer trimestre del año.
Página:
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
...
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709