Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Por unanimidad acordaron posponer hasta el 15 de enero la discusión de la minuta de reformas; la decisión fue confirmada por el presidente de la comisión de Economía, Mario Sánchez Ruiz.

El Dow Jones subió 0.87%, el S&P avanzó 1.15% y el Nasdaq ganó 1.46%; el IPC de la Bolsa Mexicana se elevó 1.13%.

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, buscará la dirigencia del organismo mundial; el actual dirigente, el francés Pascal Lamy, dejará el cargo en agosto de 2013.

El 31 de diciembre termina la vigencia de estos comprobantes fiscales, que deberán ser electrónicos; para expedir facturas electrónicas, los contribuyentes deben adquirir la firma especial en el SAT.

El Congreso mexicano aprobó una reforma que obliga a los concesionarios a incluir la medida; la reforma entrará en vigencia 90 días después de su publicación en el Diario Oficial.

El organismo estima que la economía del país permanecerá en recesión el año próximo; este año, el Producto Interno Bruto italiano tendrá una baja de 2.2% por la caída en la demanda.

El pago base para los trabajadores será de 64.76 pesos en la zona 'A' y de 61.38 pesos en la 'B'; el sector patronal había propuesto un alza de 4% y la CTM dijo que buscaría 5% de incremento.

El líder de la Cámara de Representantes espera que el jueves sea votada la alternativa planteada; los republicanos creen que se aprobará un aumento impositivo a quien gane más de 1 mdd anuales.

La cifra descendió 3.0% en noviembre a un ritmo de 861,000 unidades; sin embargo, los permisos para construcciones futuras aumentaron 3.6%, su tasa más alta en 4 años;

La agencia dijo que el país podría perder su nota AAA si no logra un pacto presupuestario; apunta que si no hay un acuerdo, habrá más incertidumbre y se empujará a EU a una recesión.

Las acciones de EU avanzan ante los recientes avances en la negociación por el abismo fiscal; el índice Dow Jones sube 0.01%, el S&P trepa 0.04% y el Nasdaq gana 0.19%.

Las dependencias con más demandas de datos en el periodo de 2003 a 2012 son el IMSS con 151 mil 536, la SEP con 38 mil 802 y Hacienda con 27 mil 452.

Algunos grupos parlamentarios, como el Partido Nacionalista Vasco (PNV) opinaron que la petición de un rescate habría ayudado a rebajar la prima de riesgo de España

Ampliaría la seguridad social universal, inversión en capital humano e infraestructura

Mientras no haya una reforma fiscal de "bastante buen calado", el gobierno de Enrique Peña Nieto estará atado, y si adicionalmente el contexto mundial se torna más negativo, en 2014 tendría incluso qu...

Página: 1216 1217 1218 1219 1220 1221 1222 1223 1224 1225 1226 ... 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691