Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

Las discusiones para evitar más impuestos y recortes al gasto en 2013 están atoradas en el Congreso; los expertos indican que, de no llegar a un acuerdo, Estados Unidos podría caer en recesión.

Integrantes de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados llamaron a la de Presupuesto y Cuenta Pública corregir, de ser el caso, intenciones de gasto planteadas en el Presupuesto de Egresos para el ISSSTE e IMSS, las cuales a su juicio perjudicarían a los asegurados. El diputado Javier Salinas consideró injustificada una disminución de 64 por ciento al rubro de medicamentos del ISSSTE en el Presupuesto de Egresos...

Carlos Blackaller Ayala dirigente del CNPR aseguró el impuesto provocaría pérdidas a la agricultura

Las acciones de EU abren estables ante la incertidumbre por el abismo fiscal en el país; el índice Dow Jones retrocede 0.09%, el S&P pierde 0.09% y el Nasdaq baja 0.10%.

Preven que el dictamen se pueda emitir este jueves; el paquete económico no propone modificaciones sustantivas al actual marco fiscal y con los criterios de política económica el primer compromiso de esta administración es la estabilidad macroeconómica.

A sólo dos semanas de que acabe el año y, con él, la validez de las facturas tradicionales en papel, aún existen miles de contribuyentes rezagados, principalmente personas físicas, aseguró la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (Amexipac).

El Proyecto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el Ejercicio Fiscal 2013 aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados contiene un "perdón fiscal" para los contribuyentes con adeudos d...

Integrantes de la Comisión Política Nacional encabezados por el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, cuestionaron el paquete presupuestal propuesto por la Secretaría de Hacienda para el 2013, y advirtieron que aún cuando no contempla una miscelánea fiscal, el gobierno federal sí incluyó de manera disimulada aumento de impuestos para financiar el “Pacto por México&rdq...

Organismos privados de profesionistas reunidos en el Grupo de los Seis (G6) presentaron una propuesta de reforma hacendaria para 2013, en la que sugieren generalizar la tasa del IVA en 16 por ciento, fiscalizar a los sindicatos, que el comercio informal pague impuestos y eliminar el IETU, entre otros puntos. Dicha propuesta ya fue entregada a las nuevas autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración ...

La reforma laboral quedará rebasada con los nuevos datos de informalidad, porque fue elaborada bajo una base estadística "no acorde a la realidad laboral del país", coincidieron especialistas. Señala...

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, urgió a reactivar los trabajos de la comisión intersecretarial para combatir el comercio informal. Consideró alarmante el crecimiento de la informalidad en México, que ya afecta a 29.3 millones de personas, es decir 60.1 por ciento de los 48.7 millones de trabajadores totales. En un com...
El Grupo de los Seis (G-6) presentó esta mañana su propuesta de Reforma fiscal, en donde recomienda que se tenga un esquema tributario que permita alcanzar niveles de recaudación que se requieren
El principal desafío que tiene el gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto es concretar una reforma fiscal que permita una mayor tributación y transparencia, aseveró la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. La funcionaria de Naciones Unidas señaló en entrevista con Notimex que "el desafío más fuerte que tiene México es el fiscal. Es un gran tema porque M...
La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estimó que el crecimiento de la economía para 2013 será de 3.5 por ciento, por debajo del 3.8 anual, con el riesgo de que se desacelere por el abismo fiscal en el que podría caer Estados Unidos. “El mayor riesgo que espera la economía mexicana para 2013 es la probabilidad de que Estados Unidos caiga en el abismo fiscal, dada la fuerte relaci&oac...
Relacionados:
Fed, indefensa ante el 'abismo fiscal'
La amenaza de abismo fiscal crece en EU
La Comisión de Seguridad Social del Senado avaló por unanimidad un dictamen que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de otorgar una pensión de vejez a quienes tengan 65 años o más y no cuenten con un beneficio similar. Los senadores dispusieron que el monto mensual del apoyo tenga como límite superior el equivalente a un salario mínimo general que rija en el Distrito Federal y como m&a...

Página: 1221 1222 1223 1224 1225 1226 1227 1228 1229 1230 1231 ... 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689 2690 2691