Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El vicepresidente venezolano ahora se hará cargo del presupuesto y las expropiaciones en el país; el mandatario se encuentra en Cuba para recibir un tratamiento médico contra el cáncer.
El índice de la Fed de Chicago subió a 93.7 el mes pasado desde una medición de 92.2 en octubre.
Los apoyos por desempleo bajaron en 12,000 para situarse en 350,000 la semana pasada; la cifra se acerca al mínimo de cuatro años y medio, una señal de mejoría en el mercado laboral.
Las negociaciones para evitar el déficit entre el Congreso y el presidente aprecian la moneda; en operaciones previas a la apertura, el peso cotizaba en 12.9748 por dólar, con ganancia de 0.29%.
Las exportaciones subieron 1.3% a 31,443 mdd, mientras las importaciones avanzaron 4.7%; las exportaciones petroleras cayeron 15.3%.
El Gobierno no tiene planes de lanzar un paquete de austeridad tras las elecciones parlamentarias; el superávit comercial de Alemania llegó a su punto más bajo desde marzo, según cifras de octubre.
En noviembre la venta de hogares registró su mayor incremento desde abril de 2010; se incrementaron en el décimo primer mes del año 4.4% a un ritmo anual de 377,000 unidades.
En diciembre el índice se situó en el mínimo de cuatro meses, según un reporte privado; el Conference Board informó que bajó a 65.1 desde la cifra de 71.5 de noviembre.
El billete verde pierde 4 centavos frente al cierre del miércoles en sucursales del DF; el euro opera en 17.52 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.156 pesos por unidad.
Con o sin abismo fiscal, quienes ganan más de 200,000 dólares pagarán más por el servicio Medicare; la deducción de gastos médicos a partir de 2013 también será más complicada.
Una medida de la carga de deuda se situó en el nivel más bajo en 29 años, dijo la Fed; debería ayudar a liberar más dinero para los gastos de consumo y apoyar la economía.
El sistema de seguridad social costará 3.3% y fortalecer a Pemex otro 3%, dice estudio de HSBC; para financiarlas debe subir el subsidio a gasolinas y hacer más eficiente al IVA, detalla el banco.
Las sucursales del país y la Bolsa mexicana reanudarán sus actividades el miércoles 2 de enero; los usuarios podrán realizar algunas operaciones bancarias en cajeros automáticos y en Internet.
El Senado de Estados Unidos reanua sesiones en busca de un acuerdo para evitar caer en un precipicio fiscal
El Infonavit, organismos de vivienda y el municipio de Tarímbaro en Michoacán coordinan acciones que promuevan la mejora del entorno urbano en los desarrollos habitacionales de la zona, lo que beneficiará a más de 20 mil habitantes.
Para ello se firmó un convenio de colaboración que planea que dichas acciones se realizarán a través de Organizaciones Vecinales para detectar las áreas de oportunida...
Página:
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
...
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709