Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El indicador estadounidense cayó inesperadamente 0.1% en enero, dijo la Reserva Federal; el dato muestra una señal más de la lentitud de la actividad económica al inicio de 2013.
El indicador estadounidense sube a 76.3 en febrero, desde el 73.8 reportado a finales de enero; las preocupaciones subieron por un declive en los ingresos personales futuros.
La Bolsa mexicana sube 0.09%, a 43,915.60 puntos impulsada por datos económicos en EU; el Dow Jones gana 0.11%, el S&P 500 avanza 0.10% y el Nasdaq sube 0.13%.
El país tuvo una reducción en el indicador en diciembre, respecto a los 29,700 mdd de noviembre; al contabilizar los flujos hacia valores a largo plazo, la nación ingresó 64,200 mdd.
Un borrador del grupo evade declaración sobre los tipos de cambio y no mencionará el caso de Japón; el documento sí mantendrá la idea de evitar una excesiva volatilidad en materia de divisas.
Ernest von Freyberg ocupará el cargo que dejó en mayo pasado el italiano Ettore Gotti Tedeschi; el directivo es licenciado en derecho por la Universidad de Munich y dueño de una firma en Hamburgo.
El billete verde pierde tres centavos respecto al cierre del jueves en bancos del DF; el euro se mantiene en 17.17 pesos a la venta y el yen se ofrece en 0.138 pesos por unidad.
El país actúa con armonía en el uso de medidas para el crecimiento, dijo el titular de la Fed; el martes, el G7 indicó que las políticas monetarias no deben dirigirse a devaluar las monedas.
Los países considerados superpotencias del siglo XXI enfrentan retos que los alejan del desarrollo; India está más rezagada, pues la ausencia de liderazgos políticos limita la posibilidad de reformas.
De los 68,285 concejales que hay en España, sólo el 18%, o 12,188, recibirá un sueldo; la reforma permitirá genera ahorros de 7,129 mde entre 2013 y 2015.
El gobernador del Banxico pidió al Grupo cumplir los compromisos adquiridos en México en 2012; los hechos más alentadores son que EU evitó el 'abismo' y que Grecia se mantuvo en la eurozona, dijo
El presidente llamó a los funcionarios a participar directamente en el programa contra el hambre; el Ejército apoyará en la cruzada para que ésta llegue a comunidades más alejadas.
A partir de abril el Instituto usará los ponderadores derivados de la ENIGH 2010, no los de 2008; el INEGI aplicará la metodología de encadenamiento para mantener comparables las series históricas.
La región se acerca a cumplir los objetivos del Milenio con la reducción de 43% en el hambre; el objetivo se podría lograr a pesar de la crisis económica que sufre Europa, dice la organización.
La Bolsa Mexicana cerró con una ganancia de 0.63% luego de cuatro jornadas de pérdidas; el Dow Jones ganó 0.06%, el Standard & Poor's cayó 0.10% y el Nasdaq retrocedió 0.21%.
Página:
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
...
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691