Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

En el perfil del candidato a la OMC se presume su papel en los cambios de la economía mexicana; el exfuncionario federal está de gira en Europa para impulsar su candidatura al organismo.

La BMV retrocede ante preocupación sobre los inminentes recortes al gasto en EU; el principal índice bursátil baja 0.71% a 43,809.16 puntos.
Relacionados:
Wall Street opera a la baja
La moneda vive una jornada volátil ante los ajustes que tendrá el gasto del Gobierno de Obama; la Bolsa mexicana perdía 0.62%, para llegar a 43,848.06 puntos.
Relacionados:
Obama culpa a republicanos por recortes
Alfonso Navarrete Prida señaló lo anterior, en referencia a lo ocurrido con la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales.
Relacionados:
Interrogarán a funcionario de SHCP por caso Gordillo
El Gobierno chino crea un tributo que pagarán los venderores que podría llegar hasta el 20 por ciento de las ganancias obtenidas por la transacción

La agencia la colocó de 'A1.mx' en 'A2.mx' en escala nacional y de 'Ba1' a 'Ba2' en escala global; dijo que el estado tiene un persistente registro de déficits financieros y altos niveles de deuda.

La administración de Peña Nieto colaborará, pero no rescatará a las constructoras, dijo la Conavi; el gobierno analizará mecanismos para que las vivienderas encuentren una solución.

El presidente Barack Obama firmó la orden con la que el 'secuestro' entra en vigor; las agencias iniciarán la reducción en sus presupuestos entre este sábado y el 1 de octubre.

El sector tuvo en febrero su tasa más baja de crecimiento en cinco meses; el PMI oficial se ubicó en 50.1, apenas por encima del nivel que separa expansión de contracción.

El sector se desaceleró en febrero ante un descenso en la demanda desde el extranjero; el PMI medido por Markit se ubicó en 54.3 durante el periodo.

66 prestamistas acordaron devolver los fondos de emergencia que tomaron en 2012; la cifra, menor a otros pagos, apunta a que la banca aparta dinero ante posibles turbulencias.

La cifra se desplomó 3.6% en enero, su mayor retroceso desde enero de 1993; el gasto del consumo avanzó 0.2% en el mismo periodo.

La tasa de desocupación subió a 11.9% en enero respecto al 10.8% reportado el mismo mes de 2011; Grecia, España y Portugal reportaron las cifras más altas, de 27.0%, 26.2% y 17.6%, respectivamente.

Kikuo Iwata, candidato a subgobernador del Banco Central, propone la compra de deuda a largo plazo; indicó que se deben adquirir papeles a cinco años o más, pues éstos son más sensibles a los precios.

El Gobierno estadounidense presentará al Congreso el acuerdo para su discusión y aprobación; en 2012, México avaló el proyecto, el cual incluye la explotación conjunta del Golfo de México.

Página: 1160 1161 1162 1163 1164 1165 1166 1167 1168 1169 1170 ... 2699 2700 2701 2702 2703 2704 2705 2706 2707 2708 2709