Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
Los trabajadores se manifestaron contra las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno; la policía griega disparó gases lacromógenos contra miles de personas en Atenas.
Miembros del Banco Central advierten por los costos y riesgos que representa la compra de activos; proponen que el monto de la operación sea definida cada vez que se realice la reunión de la Fed.
El tipo de cambio de la moneda de la eurozona pertenece a la realidad, dijo la canciller alemana; Angela Merkel llamó a apostar por conseguir desarrollo libre de los tipos de cambio.
El organismo mundial del trabajo llamó a los Gobiernos a aplicar políticas sociales inteligentes; el mundo debe virar hacia una mayor justicia, ante los 200 millones de desempleados, explicó.
El Dow Jones bajó 0.77%, el Nasdaq cayó 1.53% y el Standard & Poor's perdió 1.24%; la Bolsa Mexicana de Valores perdió un 0.76%, arrastrada por los títulos de América Móvil.
El Gobierno dijo que aplicará medidas para evitar fuertes alzas en los precios de esos productos; consideró injustificable el supuesto desabasto de carne de pollo y huevo en el país.
Si se quiere crecer a tasa de 6% anual se debe desembolsar al menos 25% del PIB, dicen expertos; ello permitirá generar los 1.5 millones de empleos que se requieren para reducir la informalidad.
Estados Unidos estudia leyes más severas para frenar robos comerciales, dice la Casa Blanca; tendencias indican que el ritmo del espionaje contra corporaciones de EU se está acelerando.
La falta de infraestructura encarece los servicios de telefonía móvil en el país, advierte Cofetel; las compañías de telecomunicaciones enfrentan largos y costosos trámites para colocarlas, advierte.
El ente regulador rechazó el anteproyecto del Convenio Marco de Interconexión por inconsistencias; descartó que se requiera de otra norma para incluir la desagregación del bucle local.
Las acciones de EU retroceden ante un alza mayor a la esperada en los apoyos por desempleo; el índice Dow Jones retrocede 0.20%, el S&P baja 0.39% y Nasdaq pierde 0.38%.
La actividad perdió ritmo en febrero, pero permaneció cerca de su nivel máximo de nueve meses; el PMI medido por Markit cayó a 55.2 desde el 55.8 registrado en enero.
Los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en enero por segundo mes consecutivo; la cifra da espacio a la Fed para mantener su política monetaria ultra expansiva.
El organismo dijo que las preocupaciones por la depreciación de la moneda son exageradas; indicó que el Banco de Japón debe actuar con más fuerza para abatir la deflación.
Las ventas minoristas cayeron 3.65% en diciembre debido a las menores ofertas respecto a noviembre; el descenso es mayor al esperado por los analistas.
Página:
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
...
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691