Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El dúo de asesores económicos detalló su plan para reducir el déficit estadounidense en 2.5 bdd; su plan busca reducir la deuda al 69% del PIB en 2023, desde un máximo estimado de 78% en 2014.
La cifra retrocedió en febrero y ligó su segunda caída en tres meses, de acuerdo con el INEGI; en su comparación anual, las ventas minoristas cayeron 2.6% en el periodo.
Las acciones de EU avanzan aunque débiles resultados corporativos apuntan a una sesión volátil; el promedio Dow Jones gana 0.10%, el S&P trepa 0.16% y el Nasdaq sube 0.31%.
La comercialización de viviendas cayó 0.6% en marzo a 2.94 millones de unidades; la cifra apunta a una pausa en la recuperación del mercado inmobiliario.
Se establecerá un fideicomiso que en un principio operará con recursos del gobierno del estado, dio a conocer la fiscal general del estado.
De acuerdo con el Grupo Financiero, la informalidad y la desregulación en el otorgamiento de crédito son dos factores que pueden convertirse en un lastre para el sistema financiero
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, advierte que de no aprobarse la iniciativa del PRI, que busca homologar las bases de cálculo de las contribu...
La presión del gasto en Baja California podría causarle una baja en su calificación crediticia, alerta la firma
"De esta forma, México se posicionará como un país comprometido con lograr un desarrollo inclusivo y sustentable en beneficio de su población", señala en el Informe Semanal de su Vocería.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dijo ayer en Washington que nuestro país está avanzando hacia lo que será una "gran" reforma de su sistema tributario y que sus detalles se conocerán en septiembre.
México tiene una baja recaudación fiscal y depende fuertemente de sus ingresos por exportaciones petroleras para financiar el presupuesto gubernamental, lo que seg&...
Si no lo hace a más tardar el 30 de abril, puede hacerse acreedor a actualizaciones, recargos, multas, embargos y, en casos extremos, hasta prisión.
leer más
La propuesta a presentarse en estos días plantea que la banca ofrezca mejores tasas de interés; los reguladores se fortalecerían para sancionar a los bancos que no presten lo suficiente.
El secretario de Hacienda dice en Washington que la propuesta avanza y que será grande; sin dar más detalles, el funcionario reitera que el contenido se dará a conocer en el otoño.
El Índice de Precios y Cotizaciones baja 0.25%, a 42,353 puntos, la mañana de este viernes; el mercado se ve afectado por el retroceso de las acciones de América Móvil.
El Gobierno dijo que la devaluación del yen es una consecuencia colateral del apoyo; indicó que su objetivo es superar 15 años de deflación en el país.
Página:
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
...
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689