Medios

Agrega tú una noticia...

Miembros más activos en los últimos 5 días.

  CHAVALON · 2558 participaciones

  lobozac · 2192 participaciones

  felipe_casa · 412 participaciones

  Thomper · 229 participaciones

  Fiscalia · 138 participaciones

El sector fabril retrocedió durante abril al contraerse los nuevos pedidos de exportación; el PMI elaborado por HSBC cayó a 50.5 desde el 51.6 registrado en marzo pasado.

La actividad creció a su ritmo más lento desde octubre ante un retroceso en la demanda interna; el PMI medido por Markit cayó a 52.0 desde el 54.6 registrado en marzo.

La firma de Carlos Slim elevará el monto para recomprar acciones en 40,000 millones de pesos; además, avaló un pago de dividendo de 0.22 pesos por título.

La economía de la región crecerá 3.5% este año ante un menor dinamismo del país sudamericano: CEPAL; México subiría 3.5%, un nivel mayor al de Brasil, pero inferior a los de Perú, Chile y Paraguay.

El PIB del país europeo cayó 0.5% entre enero y marzo pasados, informó el Gobierno; autoridades señalan que el consumo y la capacidad de ahorro de las familias permanecieron débiles.

La propuesta de endurecer las reglas para bancos extranjeros en EU generaría proteccionismo; el comisionado europeo Michel Barnier dice que la norma generaría una menor competencia en ese país.

La comercialización de vivienda avanzó 1.5%, a 417,000 unidades, durante marzo; la cifra apunta a que la recuperación del mercado inmobiliario sigue en curso.

La entidad pide elevar el control del gasto y mantener al alza el IVA para equilibrar las finanzas; es prioritario que se terminen los 15 años de deflación, dice el secretario general Ángel Gurría.

La firma puede recortar la nota nipona por la incertidumbre de la batalla contra la deflación; indicó que el plan del Gobierno de Shinzo Abe aún no está funcionando en su totalidad.

La iniciativa se presentará pese a las diferencias políticas, dice el titular de Hacienda; la Coparmex indica que la reforma generará empleos y beneficiará con más créditos a las Pymes.

Los pasivos del país asiático alcanzarán el 230% del PIB para 2014 después de años de déficits; expertos recomiendan recortar los beneficios sociales y aumentar impuestos en el mediano plazo.

El plan para homologar los pagos al instituto con el ISR fue aprobada por la Comisión de Hacienda; también se aprobó el dictamen que propone el cobro de 5% de las utilidades por extracción en minas.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, sin la convocatoria de su presidente José Isabel Trejo, del PAN, y la ausencia completa del blanquiazul, aprobó anoche de manera unánime la reforma a la Ley del Seguro Social para homologar la integración del salario base de cotización con la base gravable del Impuesto Sobre la Renta (ISR). De acuerdo con el dictamen, dicha reforma fortalecerá las herramient...

La OCDE demandó que Tokio cumpla con el plan de duplicar el impuesto a las ventas de cinco por ciento para 2015, y que reforme su sistema de seguridad social para reducir el gasto público


Página: 1104 1105 1106 1107 1108 1109 1110 1111 1112 1113 1114 ... 2679 2680 2681 2682 2683 2684 2685 2686 2687 2688 2689