Miembros más activos en los últimos 5 días.
|
|
CHAVALON
·
2558 participaciones
|
|
|
lobozac
·
2192 participaciones
|
|
|
felipe_casa
·
412 participaciones
|
|
|
Thomper
·
229 participaciones
|
|
|
Fiscalia
·
138 participaciones
|
|
|
El aumento en las tasas de interés no frenará el ritmo de creación de puestos de trabajo: analistas; la Fed espera que el desempleo baje a 7.2% a finales de año mientras reduce su programa de estímulo.
El Gobierno suizo permitirá a sus bancos cooperar con autoridades de EU para detectar a evasores; la atractiva discreción bancaria del país ha perdido fuelle ante las presiones y las multas.
El Dow Jones subió 0.98%, el Standard & Poors trepó 1.02% y el Nasdaq ganó 1.04% este viernes; la Bolsa Mexicana recortó pérdidas al final de la jornada, pero bajó un 1.40%.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con el grupo opositor CDS-PP para finalizar los problemas políticos; el conflicto pone en riesgo un programa que el país debe realizar para recibir más fondos de Europa.
Gobiernos analizan una iniciativa internacional para combatir la evasión tributaria corporativa; Apple y Google habrían usado estrategias para minimizar la cantidad de impuestos pagados.
Arropado por mandos militares, empresariales y policiacos, entre ellos el fiscal estatal Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velazco, el alcalde Ramón Demetrio Guerrero le tomó protesta del cargo a Rogelio Hernández.
Curtis James Jackson III fue acusado por un fiscal el miércoles pasado de patear a una mujer y saquear su habitación durante una pelea en su condominio de esta ciudad, informó el portal TMZ.com.
Más 49 millones de trabajadores tienen una cuenta de ahorro para el retiro en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y los recursos ahí depositados forman parte de su patrimonio personal y familiar
El Índice de Precios y Cotizaciones perdió 0.01%, a 40,828.85 unidades; los inversores están atentos al dato de desocupación en Estados Unidos.
El aumento de capital que ordenó la Reserva no será un problema para los activos de las entidades; las reglas para las hipotecas subprime de bajo riesgo permanecerán como antes de la crisis.
El presidente del organismo, Jim Yong Kim, dijo que la región está en una buena situación económica; las economías de Latinoamérica se recuperaron rápido de la crisis que comenzó en 2008, resaltó.
La Asociación de Bancos dice que las cifras de quejas que publicó la Comisión son inadecuadas; dice que una comparación justa sería considerando quejas y número de transacciones, no de clientes.
El reporte de desocupación de junio arrojará luz sobre cuándo terminarán los estímulos económicos; un signo de recuperación sería la creación de 381,000 puestos, algo que excede el promedio.
El Banco Central Europeo decidió dejar su tasa de referencia en el mínimo histórico de 0.5%; su titular, Mario Draghi, dará una conferencia de prensa más tarde para explicar la decisión.
El Banco Central dijo que puede mantener los tipos en el nivel actual o en uno más bajo; indicó que no planea abandonar por ahora la política monetaria expansiva.
Página:
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
...
2676
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686